Los huarpas

Páginas: 5 (1017 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2009
LA CULTURA WARPA
La Cultura Huarpa (ó Warpa) fue una civilización regional dentro de lo que hoy es el departamento de Ayacucho, en el Perú. Su denominación hace referencia al río Huarpa.
Apareció entre los años 200a.C - 500d.C
Antecede a la cultura Huari.
Desde sus orígenes, esta cultura mantuvo relaciones muy estrechas con la cultura Nazca.
Huarpa tuvo una población numerosa. Actualmente seconocen del orden de 300 sitios de vivienda en la cuenca de Ayacucho. Las pequeñas unidades de población fueron de carácter aldeano ligados a complejos agrarios.
Se desconoce las causas que que originaron la declinación de Huarpa, solo se sabe que en un momento dado se abandonaron los antiguos asentamientos, y las nuevas poblaciones se aproximaron a las zonas con riego estable.
Es conocidaprincipalmente por su cerámica, que se caracteriza por una tradición decorativa cuyo aspecto dominante es la pintura negra sobre una superficie blanca. Para el arqueólogo Luis Lumbreras, Huarpa resultó culturalmente más pobre que otras culturas más o menos contemporáneas, como Moche y Nasca. A pesar de ello, logró dominar el medio geográfico y explotar ampliamente los recursos agrícolas. Generalmentela gente Huarpa vivía en aldeas, pero habría existido una ciudadela conocida como Ñahuimpuquio (ubicado en el distrito del mismo nombre), ubicada a 3.000 msnm, en una zona desde donde podía controlarse el agua de riego. Allí existen restos de grandes construcciones, viviendas, plazas, corrales y acueductos. Esta ciudadela posteriormente fue ocupada por los Wari.
Es una cultura regional de la zonade Ayacucho, de donde surge su denominación en referencia la río Huarpa, afluente del mantaro. Antecede a la cultura Wari. La cultura Huarpa es conocido principalmente por su cerámica, que se caracteriza por una tradición decorativa, en donde la pintura negra sobre una superficie blanca es el aspecto dominante.
Desde sus orígenes Huarpa mantenía relaciones muy estrechas con los de Ica y Nazca,esto se comprueba en la coparticipación del tratamiento general de la forma. Huarpa fue una población grande. Las pequeñas unidades de población fueron de carácter aldeano, ligados a complejos agrarios. Son notables los trabajos de hidráulica y la habilitación de tierras de cultivo mediante la construcción de andenes.
Se desconocen las causas que originaron la declinación de Huarpa, sólo se sabeque en un momento dado se abandonaron los antiguos asentamiento Huarpa y las nuevas poblaciones se aproximaron a las zonas con riesgo estable.
HUARPA
Cultura Huarpa: Cultura precolombina
200a.C–500d.C
Capital: No especificado
Religión: Politeísta
Gobierno: Teocracia, clasismo
Presidente: Sacerdotes
Período histórico: América precolombina
Establecido: 200a.C
CULTURA HUARPA
La CulturaHuarpa (ó Warpa) fue una civilización regional ,que se localizaba en el actual departamento Ayacucho. Su denominación hace referencia al río, afluente del mantaro.
Apareció entre los años 200a.C - 500d.C. El intermedio temprano ayacuchano se caracterizo por el desarrollo de la cultura Huarpa ya que llegaría a ser un antecesor o la base de lo que seria la cultura huari. Los huarpas fueronarquitectos destacados como se demuestran en sus centros ceremoniales y también se pueden observar en los templos Huari la influencia que tuvo esta cultura
Desde sus orígenes, esta cultura mantuvo relaciones muy estrechas con la cultura Nazca.La cultura Huarpa fue un activo miembro del comercio ,esto se sabe porque los huarpas (ayacucho) comerciaron con la cultura Nazca (Ica), intercambiando productos ymaterias primas y de igual manera intercambiando sus artes y costumbre. Un poco despues aparecen evidencias de contactos con tiwanaku(Tiahuanaco),que durante el siglo VI se convertieran en un razgo importante de ayacucho , dando origen a lo que estamos llamando wari (Huari)
Huarpa tuvo una población numerosa. Actualmente se conocen del orden de 300 sitios de vivienda en la cuenca de Ayacucho....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • huarpes
  • Los Huarpes
  • los huarpes
  • Los Huarpes
  • Huarpa
  • Los Huarpes
  • Huarpes
  • Los Huarpes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS