Los incas
2. Clases sociales: Realeza (sapa inca, coya, auqui, ñusta), nobleza (panacas o ayllusreales), pueblo (hatun runas, mitimaes, yanaconas y piñas).
3. Autoridades: Sapa Inca (rey), willac umu (máximo sacerdote), suyuyuc apu (jefe de una región), apunchic (jefe provincial), curaca(jefe comunal), tucuy ricoc (supervisor del Sapa Inca).
4. Principales reyes: Manco Cápac (siglo XIII), Inca Roca (siglo XIV), Pachacútec (1438-1471), Túpac Yupanqui (1471-1493), Huayna Cápac(1503-1528), Atahualpa (1532).
5. Economía: La agricultura fue la actividad principal. Sus principales cultivos fueron el maíz, la papa, el algodón y la coca. Su ganadería fue de camélidos (llama y alpaca).Practicaron el trueque y usaron monedas mercancías.
6. Dioses: Wiracocha (dios ordenador), Inti (Sol), Quilla (luna), Illapa (rayo), Pacha mama (madre tierra).
7. Arte: Sobresalieron enarquitectura. Construyeron hermosas ciudades con piedras talladas (Cusco, Machu Picchu, Huánuco Pampa) y hermosos templos (Coricancha, Sacsayhuaman). En cerámica destacan sus urpus (cántaros). Sus tejidosson polícromos con diseños geométricos.
INCAS
Comida
Creencias
Vida Familiar
Los incas y sus antepasados comían la tierna carne de la llama. Sin embargo, lohacían con moderación, ya que la llama les era útil para otros muchos menesteres.
El maíz era el alimento mas importante. Junto con patata, era el cultivo más importante de los Andes.
Comían de unaforma muy sencilla.
Los principales templos incas dedicados al culto del Sol fueron construidos durante el imperio inca.
En la región andina todo el mundo adoraba una diversidad de santuarios yobjetos y a la fuerza naturales asociadas a ellos, conocidas como huacas.
Los incas adoraban al SOL fundamentalmente para que les proporcionara abundantes cosechas. Era una fuerza dominante y un símbolo...
Regístrate para leer el documento completo.