Los microbios en el suelo y su importancia para las plantas
Existen en el suelo una gran diversidad de microorganismos, muchos de los cuales son esenciales para el crecimiento y producción de loscultivos. Mediante una relación simbiótica a nivel de la raíz, las plantas aportan minerales y compuestos orgánicos a los microorganismos y estos, le aportan a la planta minerales, vitaminas yfitohormonas que estas no son capaces de absorber o producir por sí mismas. La acción de los microorganismos no se restringe solo a la rizósfera, dado que muchos con acción endofítica son igualmenteimportantes en estos procesos. La cuantificación de la presencia y actividad de estos grupos de microorganismos, en conjunto con otros parámetros físicos y químicos del suelo, forma parte de la informaciónbásica para diagnosticar su calidad y salud. Se utilizan para ello técnicas directas como el Recuento Directo y el Recuento Viable en platos (UFC); y técnicas indirectas, como la Biomasa de Carbono y laRespiración Microbiana. Actualmente la biología molecular permite cuantificar e identificar a los principales grupos funcionales de microorganismos de una manera muy precisa y rápida.. . En un bosquelas poblaciones de microorganismos en el suelo están equilibradas lo cual limita el desarrollo de plagas y enfermedades y permite además el reciclaje de nutrimentos; en cambio en los sistemas agrícolasel uso de agroquímicos, limita su presencia agravando los problemas fitosanitarios. Es importante por tanto, implementar estrategias que mejoren la condición microbiológica en el suelo tales como elencalado, la incorporación de materia orgánica, el uso de coberturas y reducir el uso de plaguicidas.
Los tres principales grupos de microorganismos de acuerdo a su abundancia en el suelo son: lasbacterias, los actinomicetes y los hongos. En conjunto ellos intervienen en procesos de degradación de materia orgánica, formación de agregados en el suelo, fijación y solubilización de elementos,...
Regístrate para leer el documento completo.