Los Muisca En Colombia

Páginas: 39 (9590 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2013
Esta maleta fue producida por la Oficina de Servicios
Educativos del Museo del Oro del Banco de la República
con la colaboración de Ana María González Galvis.
Agradecemos también a los maestros y maestras
que colaboraron con sus opiniones e ideas.

© 2005 Banco de la República de Colombia.

Usted puede reproducir este material únicamente para uso educativo sin finalidad comercial. Apreciados Maestros y Maestras:
La nueva maleta didáctica Los muiscas y su organización social del Museo
del Oro del Banco de la República busca generar un impacto imborrable
en la mente de sus alumnos, en varios sentidos. Para sentir el patrimonio
arqueológico, qué mejor que tener en la mano fragmentos originales de
hace 500 o 1.000 años. Para hacer propio el pasado prehispánico, qué
mejorque convertirse por un minuto en un sacerdote, en un cacique o
incluso en una momia muisca. Para disfrutar los museos y descubrir que
son lugares donde siempre, a cualquier edad, está vigente el gusto por
aprender, la maleta brinda la oportunidad de montar en el aula de clase su
propia exposición.
Diseñado de acuerdo con las nuevas tendencias educativas y con la
colaboración de varios gruposde maestros y estudiantes, este material le
permite hacer más ameno el proceso de construcción del conocimiento.
En un país donde los muiscas son parte importante del currículo pero el
maestro encuentra pocos materiales para hacer una clase sobre ellos, la
maleta ofrece actividades cuidadosamente diseñadas para dar una visión
de los muiscas muy completa y científicamente actualizada. Elmaestro o
maestra sin duda podrá adaptar el contenido al grado de sus estudiantes,
fomentar el análisis y conectar con otros temas del currículo.
Usted es nuestro socio o socia en este esfuerzo de comunicación y
educación, por lo que sus comentarios y sugerencias son de gran ayuda
para nosotros; le agradezco nos los escriba al fax 2847450 en Bogotá o a
la dirección electrónicaeducacionMO@banrep.gov.co.
Cordial saludo,

Clara Isabel Botero
Directora Museo del Oro – Banco de la República
2005

OBJETIVOS

Maleta didáctica “Los muiscas y su organización social”
La maleta didáctica “Los muiscas y su organización social” no es un recipiente donde hayamos
guardado unos conocimientos terminados que se imparten cada vez que se abre. Más bien, lo que
contiene la maleta es una serie dejuegos de situaciones y exploraciones; y lo que esperamos es
que, asumiendo los distintos papeles que proponemos, los estudiantes avancen en su propia
búsqueda de conocimiento sobre el pasado de Colombia y, más aún, sobre la sociedad en la que
ellos mismos viven hoy en día.
La maleta puede usarse desde el jardín infantil a la universidad. Específicamente, con ayuda de las
actividades quehemos diseñado para esta maleta esperamos que los usuarios puedan:


Disfrutar de la experiencia de expresar su individualidad, curiosidad y creatividad, y
comunicarlas a otros mediante el diálogo, la interactividad y el trabajo en equipo.



Reforzar ciertos conocimientos y habilidades, como los de explicar verbalmente o por escrito,
relacionar ideas, crear a partir de lo estudiado. Enparticular, la maleta fomenta una lectura
amena y comprensiva, en voz alta ante el grupo de compañeros. Para promover el deseo de
leer no se puede obligar a leer: hay que ofrecer lecturas entretenidas.



Comprender que los objetos del pasado son huellas de los pueblos que los elaboraron y son
por lo tanto parte de una historia regional.



Sentir que cuando esos objetos se llenan designificado y de historias, porque pensamos y
leemos sobre ellos, se nos convierten en un patrimonio, ya sea personal o incluso nacional.



Comprender que cuidar los objetos de la maleta (para que no se pierdan o se deterioren) es
parte del cuidado que debemos darle al patrimonio cultural de Colombia.



Fortalecer nuestra identidad a partir del reconocimiento de la diversidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Colombia: taironas y muiscas
  • Los Muiscas
  • Que Es El Muisca
  • Los Muiscas
  • Muiscas
  • Muiscas
  • los muiscas
  • Los muiscas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS