Los musculos

Páginas: 15 (3743 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2010
LOS MÚSCULOS.

Todos los movimientos siguen unos principios mecánicos y el movimiento del cuerpo humano no es ninguna excepción.

Cada uno de los más de 600 músculos está inervado. Uniendo los músculos al cerebro y a la médula espinal, una red de circuitos nerviosos conducen señales que reducen el flujo e influjo de la energía muscular. Muchos músculos funcionan unidos para realizar inclusolas tareas más sencillas. Gran parte de la actividad muscular ocurre fuera de la esfera de la mente consciente mientras el cuerpo, a través de la red neuromuscular, dirige su propio movimiento.

Los músculos se mueven, y con su movimiento nos movemos nosotros. Sin embargo, a pesar de la variedad de acciones que somos capaces de realizar, el músculo en sí sólo se mueve al contraerse: tira pero noempuja. Y aunque se puede ver a todos los músculos contraerse de esta manera, en realidad son millones de diminutos filamentos de proteína los que, muy ajustadamente sintonizados, funcionan a la vez en una soberbia sincronización.

Las funciones corporales exigen que los músculos lleven a cabo tareas distintas. Para esto, existen tres tipos diferentes. El músculo cardíaco, que se encuentra sóloen el corazón y que hace de bomba durante toda la vida. Los músculos lisos rodean o son una parte de los órganos internos y de los vasos sanguíneos que los alimentan. Ambos se describen como involuntarios, puesto que, por lo general, no se encuentran bajo el control consciente. Pero la palabra “músculo” nos trae algo a la mente. Lo que ponemos en acción, lo que da forma al cuerpo, lo que dueledespués de una caminata de 15 Km. es el músculo esquelético, músculo que lleva a cabo movimientos voluntarios o conscientes. Los músculos esqueléticos están fijados a los huesos y tiran de ellos para iniciar el movimiento. Con un peso de hasta el 23% del cuerpo de las mujeres, y el 40% del de los hombres, el músculo esquelético es el tejido más abundante del cuerpo.

La fuerza sólo es posiblegracias a la disposición de músculos, huesos y articulaciones que realizan los sistemas de palancas corporales. Los huesos actúan como palancas, mientras que las articulaciones realizan el papel de fulcros vivientes, puntos de apoyo en los que actúan las fuerzas vitales. El músculo, unido a los huesos por tendones y tejido conectivo, ejerce fuerza al convertir la energía química en tensión ycontracción. Cuando un músculo se contrae, se acorta y en muchos casos tira del hueso como lo hace una palanca a lo largo de su bisagra. Este movimiento depende de muchos factores, entre los que se encuentran las influencias estabilizadoras de otros músculos que se contraen al mismo tiempo.

Los músculos pueden insertarse a diferentes estructuras del cuerpo:

- A los huesos. Pueden hacerlo de formadirecta o por medio de un tendón, que es una especie de cuerda fibrosa muy resistente que por un extremo se une al músculo y por el otro se inserta firmemente en el hueso.

- A las aponeurosis. Son bandas fibrosas muy anchas.

- A la piel. Por ejemplo , los denominados músculos cutáneos.

- A las mucosas. Por ejemplo los músculos de la lengua.

El tamaño del músculo puede variar en función deltrabajo que deba realizar. El trabajo físico intenso origina una hipertrofia muscular, mientras que el reposo es causa de atrofia.

En los músculos del cuerpo se aprecia un gran número de formas diferentes. Se pueden clasificar en varios grupos, atendiendo a dos conceptos distintos: su forma y su inserción. Atendiendo a su morfología global, podemos clasificar los músculos, al igual que loshuesos, en los tres siguientes grupos:

- Músculos largos. Son alargados. Su longitud predomina mucho sobre su anchura y su espesor. Se hallan principalmente en las extremidades y originan movimientos amplios y rápidos.

- Músculos anchos. Son muy aplanados, en forma de capa y con un grosor muy escaso. Se hallan predominantemente en la pared del abdomen y del tórax. Su misión es proporcionar un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Musculo
  • Los Musculos
  • musculos
  • Musculos
  • Musculos
  • musculos
  • musculos
  • musculo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS