los perros
En marketing y dirección estratégica, la ventaja competitiva es una ventaja que una compañía tiene respecto a otras compañías competidoras.Para ser realmente efectiva, una ventaja competitiva debe ser:
1. Única-Legal
2. Posible de mantener.
3. Netamente superior a la competencia.
4. Aplicable a variadas situaciones del mercado.
Ejemplos de las características de una compañía que pueden constituir una ventaja competitiva:
• Orientación al cliente.
• Cualidad superior del producto.
• Contratos de distribución de largo período.• Valor de marca acumulado y buena reputación de la compañía.
Al lograr la competitividad estratégica y aprovechar con éxito su ventaja competitiva, una empresa puede alcanzar su objetivo principal: obtener rendimientos sobre la inversión superiores al promedio. Los rendimientos superiores al promedio son aquellos que exceden los que un inversionista espera obtener de otras inversiones conriesgos similares.
COMPETITIVIDAD ESTRATÉGICA: Fase de la administración de empresas resultante de la formulación e implementación de estrategias orientadas a generar valor para la empresa y/o el cliente, cuya consecuencia es la obtención de utilidades superiores al promedio
En marketing y dirección estratégica, la ventaja competitiva es una ventaja que una compañía tiene respecto a otrascompañías competidoras.
Para ser realmente efectiva, una ventaja competitiva debe ser:
1. Única-Legal
2. Posible de mantener.
3. Netamente superior a la competencia.
4. Aplicable a variadas situaciones del mercado.
Ejemplos de las características de una compañía que pueden constituir una ventaja competitiva:
• Orientación al cliente.
• Cualidad superior del producto.
• Contratos de distribución delargo período.
• Valor de marca acumulado y buena reputación de la compañía.
Al lograr la competitividad estratégica y aprovechar con éxito su ventaja competitiva, una empresa puede alcanzar su objetivo principal: obtener rendimientos sobre la inversión superiores al promedio. Los rendimientos superiores al promedio son aquellos que exceden los que un inversionista espera obtener de otrasinversiones con riesgos similares.
COMPETITIVIDAD ESTRATÉGICA: Fase de la administración de empresas resultante de la formulación e implementación de estrategias orientadas a generar valor para la empresa y/o el cliente, cuya consecuencia es la obtención de utilidades superiores al promedio
En marketing y dirección estratégica, la ventaja competitiva es una ventaja que una compañía tiene respecto aotras compañías competidoras.
Para ser realmente efectiva, una ventaja competitiva debe ser:
1. Única-Legal
2. Posible de mantener.
3. Netamente superior a la competencia.
4. Aplicable a variadas situaciones del mercado.
Ejemplos de las características de una compañía que pueden constituir una ventaja competitiva:
• Orientación al cliente.
• Cualidad superior del producto.
• Contratos dedistribución de largo período.
• Valor de marca acumulado y buena reputación de la compañía.
Al lograr la competitividad estratégica y aprovechar con éxito su ventaja competitiva, una empresa puede alcanzar su objetivo principal: obtener rendimientos sobre la inversión superiores al promedio. Los rendimientos superiores al promedio son aquellos que exceden los que un inversionista esperaobtener de otras inversiones con riesgos similares.
COMPETITIVIDAD ESTRATÉGICA: Fase de la administración de empresas resultante de la formulación e implementación de estrategias orientadas a generar valor para la empresa y/o el cliente, cuya consecuencia es la obtención de utilidades superiores al promedio
En marketing y dirección estratégica, la ventaja competitiva es una ventaja que una...
Regístrate para leer el documento completo.