los pilares
Principio de actualismo
Los valles
El Himalaya es la cordillera más alta que hay en el planeta porque contienediez de las catorce montañas más altas del mundo (incluyendo el Everest, la montaña más alta del mundo).
El Himalaya es un gran ejemplo para explicar el principio de actualismo.
En muchos lugares sepueden encontrar grandes valles en forma de “V”, como por ejemplo “El valle de las flores“, que se encuentra en la zona oeste del Himalaya. Al ver que es un valle con forma de V se puede deducir quepor el paso un río y fue desgastando el fondo del valle lo que provoca que tenga esa forma.
El tipo de roca
Además de los valles también se pueden encontrar en el Himalaya otros tipos deprincipios de actualismo como por ejemplo el tipo de roca.
El Himalaya está formado prácticamente por rocas sedimentarias como areniscas, lutitas y esquistos arcillosos. Por el tipo de roca que nosencontramos, se puede deducir que el Himalaya hace millones de años se encontraba sumergido en el agua, pero que al chocar India con Asia la fuerza que provocó el choque hizo que se levantara y se formase lacordillera.
Esquisto Arenisca
Fósiles
Hace millones de años la Tierra era totalmente plana y estaba enteramente rodeada por mar, pero los movimientos delinterior de la tierra fueron levantando el fondo marino y al chocar, las grandes masas de tierra fueron formando los continentes.
El Himalaya al principio solo era una fosa marina en la que se fuerondepositando materiales y también restos de seres vivos, o también llamados fósiles. Cuando India y Asia se chocaron el Himalaya se levantó y los fósiles que se habían quedado en la fosa subieron con él,lo que provocó que se encontrasen gran cantidad de fósiles en las cimas.
Trilobites Concha marina
Procesos Geológicos
Cordilleras
Hace unos 50 millones de años las placas índica y...
Regístrate para leer el documento completo.