Los retos de la seguridad
seguridad
ALUMNO: Alfredo Cristóbal Hernández
ASIGNATURA: Dimensiones y Modelos de la Seguridad
GRADO: Criminología
CURSO: 2º- A. Vicálvaro
Los retos de la seguridad
Resumen
El texto hace referencia a los distintos retos de la seguridad a los que tendrá que
enfrentarse el Gobierno español en el año 2013. La crisis económica que está sufriendo
España en los últimosaños y a la que no se prevé su final a corto plazo, incidirá
inexorablemente en los recortes de gasto público, entre otras partidas presupuestarias,
en las futuras misiones militares y en la propia estructura de las Fuerzas Armadas. El
texto expone cinco grandes retos para la política española de seguridad exterior y
defensa en 2013, y nos conduce por un paseo donde nos describe la situaciónestablecida ya en distintos puntos del mundo. Y donde será ineludible el estudio e
implementación de las diferentes estrategias a seguir para mantener o retirar la
presencia militar española. También hace referencia a los retos que se plantean frente a
las nuevas (relativas) formas de terrorismo, así como de la política energética y
climática que España adopta de manera más o menospermanente.
Palabras clave
Seguridad exterior, defensa, crisis económica, terrorismo, cambio climático, seguridad
energética.
Identificación de hipótesis
Progresivas y constantes amenazas geopolíticas fronterizas con España que exigen el
mantenimiento y constante actualización de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del
Estado (FFCCSS) y de inteligencia nacional, para hacer frente a los retos deseguridad
que plantea el actual mundo globalizado, en un contexto de crisis económica.
Conclusiones principales
La crisis económica provocará recortes presupuestarios en el Ministerio de
Defensa español que obligarán a restringir sus misiones en el exterior de sus
fronteras
Crecimiento y expansión del terrorismo yihadista y el crimen organizado en el
mundo globalizado que hemos construido apartir de las últimas décadas.
Vulnerabilidad e inestabilidad de infraestructuras energéticas que precisan de un
reforzamiento de la seguridad, así como una regulación más restrictiva para la
protección del medio ambiente.
2
Los retos de la seguridad
Creación de la Estrategia Española de Seguridad Nacional (EESN) en el marco
de la UE.
Cooperación internacional para combatir los nuevosriesgos y amenazas.
Comentario
El texto objeto de este ensayo forma parte del documento elaborado por el Real Instituto
Elcano1, donde se exponen las perspectivas y desafíos de España en el mundo durante el
año 2013.
Si hay una zona del mundo que presenta un riesgo sustancial de inestabilidad y elevada
posibilidad de conflictos internos o internacionales, es el Oriente Próximo y el norte deÁfrica. Son susceptibles de ser el origen de peligrosas y crecientes amenazas que en
especial podrían afectar a España. Y en esta, anquilosada por la larga crisis que sufre;
se producen recortes presupuestarios que pueden afectan al Ministerio de Defensa y
disminuir la capacidad de reacción ante las amenazas.
En el contexto actual de restricción presupuestaria, aparecen nuevos retos para laseguridad. Se hace necesario impulsar una nueva doctrina de política española en
cuanto a seguridad exterior y defensa atendiendo a los recortes pero intentando cubrir
dicha seguridad. Por ello, en el año 2010 se aprobó la Estrategia de Seguridad
Nacional2:
“Garantizar la seguridad de España y de sus habitantes y ciudadanos es
responsabilidad esencial del Gobierno y del conjunto de lasAdministraciones Públicas.
También de la sociedad. La seguridad es hoy responsabilidad de todos.
Es una tarea compleja, en un mundo interdependiente y en transformación en el que
convergen la peor crisis económica en más de 80 años y un desplazamiento de poder
económico de Occidente a Asia.
Afrontamos amenazas y riesgos transversales, interconectados y transnacionales.
Preservar la seguridad...
Regístrate para leer el documento completo.