los sentidos
Cómo funciona la audición
El sonido se canaliza en el conducto auditivo y provoca el movimiento del tímpano.
El tímpano vibra con el sonido.
Las vibraciones del sonido se desplazan porla cadena de huesecillos hasta la cóclea.
Las vibraciones del sonido hacen que el fluido de la cóclea se mueva.
El movimiento de este fluido hace que las células ciliadas se inclinen. Las célulasciliadas producen señales neurales que son captadas por el nervio auditivo.
El nervio auditivo envía las señales al cerebro, donde se interpretan como sonidos.
Diap. 5
Anatomía del oído
OídoExterno
Pabellón auricular (aurícula) –recoge y canaliza el sonido hacia el conducto auditivo.
Conducto auditivo (conducto auditivo externo) – dirige el sonido al interior del oído.
Oído MedioTímpano (membrana timpánica) – transforma el sonido en vibraciones.
Martillo, yunque y estribo (malleus, incus y stapes) –esta cadena de tres pequeños huesos (cadena de huesecillos) transfiere lasvibraciones al oído interno.
Oído Interno
Oído interno (cóclea):– contiene fluido y células ciliadas altamente sensibles. Estas pequeñas estructuras en forma de cabello se desplazan cuando sonestimuladas por las vibraciones del sonido.
Diap. 7
Hertz
La ondas, al moverse, bueno, como su propio nombre indica, oscilan, no se desplazan en línea recta, sino que sufren pequeños desplazamientosmientras avanzan, realizando un movimiento ascendente hasta la cresta y otro descendente, para volver al punto inicial y repetir el proceso.
Evidentemente, a mayor número de vibraciones, la frecuencia ypor tanto el número de Hercios sería mayor, y la longitud de onda sería menor.
Diap. 8
Audiograma
Un audiograma es un gráfico que muestra la audición útil y el grado de pérdida auditiva de unapersona en cada uno de los oídos. En la parte superior del gráfico, los números oscilan entre 125 y 8000, y corresponden a las diferentes frecuencias o tonos de los sonidos.
Diap. 12
Martillo...
Regístrate para leer el documento completo.