Los Simbolos Patrios
La Bandera es el más sublime símbolo de la libertad y la soberanía nacional, fue concebida por el patricio Juan Pablo Duarte, en el juramento que hicieron los fundadores de la Sociedad Secreta La Trinitaria el 16 de Julio de 1838.
Fue confeccionada ybordada por Concepción Bona y Hernández y flotó airosa por primera vez el 27 de febrero de 1844, durante la proclamación de la independencia en la puerta del Conde, llamada hoy día Altar de la Patria o Baluarte 27 de Febrero.
Se compone de los colores: azul ultramar y rojo bermellón, en cuarteles esquinados y alternos de tal manera que el azul quede en la parte superior del asta, separados por unacruz blanca de un ancho igual a la mitad de la altura de cada cuartel, llevando en su centro el escudo de armas de la República Dominicana.
Según apreciaciones personales de insignes hombres de letras dominicanos, los colores de la bandera nacional poseen un significado particular. El rojo representa la sangre vertida por nuestros libertadores; el azul expresa que Dios protege la nación dominicana;y la cruz blanca es el símbolo de la lucha de nuestros libertadores para legarnos una patria libre".
Usos de la Bandera
Dada la importancia de que este símbolo de la Patria sea exhibido correctamente y con orgullo por todos los dominicanos, tanto el 27 de febrero como el 16 de agosto, y en otras importantes fechas históricas; se publican a continuación algunas de las normas apropiadas para suuso.
Cuando nuestro pabellón tricolor está desplegado el sagrado lienzo tiene dos caras o lados; el lado de frente derecho, en el cual el cuartel azul que está hacia el tope del asta, quedará al lado derecho del observador.
Al colocarse horizontalmente sobre una pared la bandera deberá colgarse al lado derecho, de modo que el cuartel superior azul que está unido al borde derecho de la driza,quede a la izquierda del observador.
Cuando el pabellón nacional sea colocado en forma vertical sobre una pared, el cuartel azul de la esquina superior el que está unido al borde grueso de la driza deberá quedar a la izquierda del observador.
Durante un desfile, cuando junto a la dominicana se exhiben otras banderas, la nuestra se colocará siempre a la derecha.
Si un número impar de banderasson agrupadas y desplegadas en astas, la dominicana se colocará en el centro ocupando un lugar más prominente que las demás. En caso de ser colocadas de dos en dos, la bandera nacional se colocará siempre a la derecha, es decir, a la izquierda del observador y a similar altura que la otra.
Al izarse banderas de dos o más naciones, deberán ser izadas en 3 astas separadas o colgadas de diferentescuerdas de igual tamaño y al mismo nivel.
Cuando la bandera es usada en una tribuna, deberá siempre colocarse sobre y detrás de la mesa del orador; nunca deberá usarse para cubrir la mesa del orador ni para adornar el frente de la misma o de una plataforma.
Cuando por motivos de duelo la bandera deberá izarse a media asta, primero deberá elevarse hasta el tope y luego llevarse hasta la posición demedia asta. Al momento de arriar la bandera, esta deberá izarse hasta el tope, y entonces descendería. Nunca debe permitirse que la bandera toque tierra.
Forma de doblar y guardar la Bandera
Cuando la bandera nacional va a ser doblada después de arriarse, se hará de la manera siguiente:
Se dobla en cuatro por la parte larga, se dobla el extremo que corresponde a la parte contraria a donde sepone la driza, de manera que haga triángulo, se continúa el doblez en triángulos hasta finalizar por la parte donde se pone la driza y se introduce el extremo por la abertura del último doblez. En caso de haberse mojado, deberá secarse antes de procedes a doblarla.
El Escudo
El escudo de armas de la República Dominicana es el emblema que solo o junto a la bandera representa el Estado libre,...
Regístrate para leer el documento completo.