Los Temperamentos
INTRODUCCIÓN
Antes de explicar de forma breve la intencionalidad de la presente investigación, se deben resaltar diversos aspectos vitales para la comprensión del objeto de estudio, ante ello se expresan un conjunto de elementos propios de los temperamentos, definido como la combinación de los genes y cromosomas de los padres en la concepción, que determina el temperamento básiconueve meses es el principal responsable de tus acciones, reacciones, respuestas emocionales y, en un grado u otro, de casi todo lo que se hace.
Cabe destacar que, existen cuatro tipos de temperamentos, estos se dividen en extrovertidos (sanguíneos y coléricos) e introvertidos (melancólicos y flemáticos) los mismos poseen fortalezas y debilidades que permite mantener el equilibrio en lasociedad debido a que se complementan entre sí.
En la actualidad, los procesos derivados de la era tecnológica, han traído como consecuencia la modificación de los patrones conductuales de los seres humanos, generando así relaciones interpersonales en muchos casos deficientes, incluso conflictivas. Dicho fenómeno, motivó a los investigadores a ejecutar este estudio. Donde se hace utilitario indagarlos diversos elementos referidos a los tipos de temperamentos.
De acuerdo a ello, se expresa que la estructuración del presente trabajo está contemplada por cinco capítulos, desglosados de la siguiente manera:
En el primer capítulo se describe y explica el planteamiento del problema, la justificación, el objetivo general y los objetivos específicos de la investigación. El marcoteórico, que contiene las referencias teóricas y algunos antecedentes que fundamentan el estudio, así como la perspectiva conceptual, se enmarca en el segundo capítulo.
Seguidamente, se presenta el capítulo número tres, que es el marco metodológico, en donde se muestra la naturaleza de la investigación, así como el tipo, diseño e instrumentos de la misma. El capítulo cuatro presenta el análisisde los resultados, en donde se expone una gráfica de los resultados obtenidos una vez realizados los distintos procedimientos de medición, así también, se genera un breve análisis de dicha gráfica.
En el quinto y último capítulo se presentan las conclusiones y recomendaciones expresadas al final del estudio, así como también, las referencias bibliográficas donde se despliegan las diversasfuentes y autores consultados, con el cual se da cumplimento a los objetivos planteados en nuestra investigación.
CAPITULO I
EL PROBLEMA
1.1 Planteamiento del Problema
Haciendo un estudio exhaustivo de ciertas investigaciones realizadas por diversos autores acerca de la conducta humana, se ha podido encontrar que éstos han demostrado que el comportamiento de losindividuos puede generar conflictos en el ámbito en el que se desenvuelven puesto a que estos revelan sus verdaderos pensamientos, sus propósitos y sus ideales. Dentro de estos tipos de conducta podemos encontrar el carácter y el temperamento. Este último refleja la conducta de cada individuo, la cual afecta la manera en que reaccionan ante situaciones cotidianas.
Cabe señalar que, existendiferentes temperamentos que determinan la conducta de los miembros de una sociedad, dentro de estos están: El sanguíneo, el colérico, el melancólico y el flemático. Es el temperamento de una persona lo que la hace abierta y extrovertida, tímida e introvertida, por tal razón es vital conocerlos y considerarlos al momento de interactuar con otros.
Igualmente, el temperamento en losadolescentes es otra de las variables que se ha demostrado, tiene importantes implicaciones en el desenvolvimiento de este, dentro de sus entornos sociales; específicamente en el ámbito escolar surgen situaciones de enfrentamiento entre estudiante-estudiante y estudiante-profesor, que se caracterizan en general por ser problemas de comunicación y entendimiento de ideas, tal es el caso de 5to año sección...
Regístrate para leer el documento completo.