Los Trabajos Y Los Dias
1. La Edad de Oro: en esta edad los hombres vivian como dioses y estaban libre de preocupaciones y miserias, ajenos a cualquierclase de mal. Esto hacía que en ese tiempo sea innecesaria la impartición de justicia. En cuanto al trabajo, tampoco se hace hincapié en la necesidad imperiosa del mismo ya que según la descripciónde Hesíodo sobre los habitantes en la edad de oro: “bienes de toda índole estaban a su alcance: la tierra fecunda, por si sola, producía rica y copiosa cosecha”.
La Edad de Plata: en esta estirpe seencuentra más presente la existencia de justicia ya que los hombres que existieron en esta etapa histórica fueron castigados por Zeus por no darle honores ni servirles a los dioses que habitaban en elOlimpo.
La Edad de Bronce: en esta edad se comienza a mencionar el tema del trabajo ya que Hesíodo hace referencia a que aquellos hombres “con el bronce trabajan, pues el negro hierro aun noexistía”. Nuevamente en esta era se hace hincapié en la “justicia divina” ya que éstos fuertes hombres por su soberbia desaparecieron y “marcharon a la pútrida mansión del escalofriante Hades, privados denombre”.
La Edad de los Héroes: Hesíodo nos habla de que los hombres de esta edad eran más justos y valientes, los llamados “semidioses”. Luego de morir éstos en las guerras, por obra de Zeus fueron enviadosa las extremidades de la tierra, a las islas de los Bienaventurados. Y allí, tres veces por año, les entrega la tierra sus frutos. En ese contexto se ve reflejado como son recompensados por suvalentía, y aparece nuevamente Zeus como garante o protector de la justicia en el Universo.
La Edad de Hierro: es la era en la que vive Hesíodo, una época oscura en la que los hombres se encuentran abrumadosde trabajos y de miserias y en la cual los hombres envejecen. Es una edad llena de violencia, donde no existe la piedad ni la justicia y el hombre obra con maldad sin preocuparse por la...
Regístrate para leer el documento completo.