Los Valores

Páginas: 12 (2894 palabras) Publicado: 29 de marzo de 2014
Curso:
“ Habilidades de Aprendizaje “




Nombre del participante:
Lic. Rebeca Juárez Serrano

Centro de trabajo:
CAM N° 51





Nuevo Laredo, Tamaulipas a 5 de marzo del 2014























Producto N° 1
Instrucciones: Las y los participantes deberán desarrollar un pensamiento de sensibilización sobre la importancia del uso del aprendizaje basadoen el cerebro.
Como aprendimos en el curso de habilidades para el aprendizaje, el funcionamiento del cerebro se realiza a través de energía pura y millones de neuronas que actúan como transmisores, su función es enorme pues controla todo movimiento de nuestro cuerpo y además permite el desarrollo de funciones como adquirir el lenguaje, el pensamiento, el razonamiento, el aprendizaje, lamemoria, la atención y muchos más, y justo es en estas habilidades y funciones donde los maestros de educación especial debemos detenernos, pues un gran porcentaje de nuestros alumnos están carentes de atención, memoria, lenguaje, razonamiento y en muchos casos no se presentan ni siquiera las habilidades más básicas, como el caminar, el gatear, el correr, el saltar, el rodar así como todas losmovimientos de motricidad tanto gruesa como fina.
Podemos entender que el principal problema de nuestros alumnos, es a nivel cerebral, si el aprendizaje no se logra, entonces debemos y es nuestro trabajar estimular al alumno a nivel sistema nervioso central, con actividades que estimulen los hemisferios derecho e izquierdo con el objetivo de favorecer el aprendizaje.
El cerebro, no es fácil de describiry comprender, ya que funciona con pura energía que utiliza para enviar mensajes.Aun así, sabemos que necesita ser estimulado y estamos convencidos de que necesitamos diseñar estrategias pedagógicas que lo hagan.
La energía es la capacidad de la materia cerebral para manifestarse en forma de trabajo, movimiento, fuerza, sonido o calor. Para lograrlo emplea dos tipos de energía, la química y laeléctrica.En el cerebro hay dos zonas funcionales muy importantes, una la de los procesos que nos permiten aprender y otra la de los procesos inconscientes, es decir los que no nos damos cuenta que suceden.
También hay una zona que se llama subconsciente, en ella queda guardado todo lo que hemos aprendido y que no utilizamos diariamente, pero cuando necesitamos ese conocimiento surge rápidamente. Enesta zona, también se desarrolla una de las cualidades más importantes del ser humano que es la creatividad, algo muy importante para tener éxito en la vida y que todos tenemos, aunque en cada persona es diferente dependiendo de sus intereses y gustos. El cerebro es maravilloso, no se cansa de aprender y tiene una enorme capacidad para hacerlo, sobre todo durante los primeros años de vida, justola edad en la que nos toca trabajar con nuestros alumnos, pero si no se le proporciona información y se aprovecha para producir, crear, construir y moldear aprendizajes, estamos perdiendo tiempo importante en la vida de los niños.
El cerebro y nuestra inteligencia se desarrollan gracias a la información que recibimos a través de nuestros sentidos, por esta razón es de vital importanciaproporcionarle al niño actividades donde tenga experiencias sensoriales y estimular cada uno de sus sentidos. Nuestro cerebro es el centro de la actividad intelectual que nos permite hablar, pensar, recordar. Coordina y regula cada movimiento voluntario o involuntario, consciente o inconsciente de nuestro cuerpo. Lo necesitamos para respirar, para transformar los alimentos, para eliminar los desechos, paraque el corazón funcione, para sentir. Sin el cerebro no se puede vivir.
Nos permite además tener conciencia y con ello tener noción de nosotros mismos y del mundo que nos rodea. Del cerebro procede el placer, la creatividad, la alegría, la risa, el llanto, el entusiasmo, el cansancio, las penas, el dolor, el miedo y la tranquilidad.
Cuándo el cerebro deja de funcionar, aunque algunos órganos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Valor De Valorar
  • Valor De Los Valores
  • Valorando los valores
  • El valor de los valores
  • El valor de los valores
  • Valor de los valores
  • El valor de los valores
  • Valores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS