los valores
El mundo del valor: se ha puesto de moda hablar de educación en valores dirigidos a profesores de enseñanza de primaria y secundaria que se ven enfrentados al problema detener que educar en valores. Como si fueran capacitados para explicarlos, y como si todo el mundo supiera a que valores nos referimos, enfrentándose también de porque hay que educar esos celebresvalores, al igual de que procedimientos y técnicas se pueden aplicar. , porque ni siquiera saben de eso ni tampoco les importa.
Por eso existen dificultades para explicar lo que es un valor, resulta difícilprecisar en que consisten cosas tan importantes.
Se dice que los valores están de moda, pero lo que ocurre mas bien que están de actualidad.
Moda: habla de el en ese periodo de tiempo porconveniencias, pasado un plazo dejan tener notoriedad.
Actualidad: forma parte nuestro ser más profundo de nuestra realidad, además de ser importante que da de que hablar de él.
Algún especial circunstanciainvita a sacar a la palestra lo que es un elemento constitutivo de nuestra realidad personal.
Los valores morales andan en este momento en boga, la sensibilidad ante la falta de ética es la queestá reclamando una mayor moralidad en todos los ámbitos, por eso urge educar este tipo de valores, una educación formal.
Lenguaje descriptivo: describe hechos que ocurren en el mundo, hechos que lasdemás personas pueden comprobar.
Lenguaje prescriptivo: prescribe la conducta, da orientaciones para que las personas actúen en consonancia.
El mundo de los valores es escurridizo y complejo, en el queparece que todo se resuelve en el puro subjetivismo del a mí me gusta, a mí no me gusta.
La educación en valores consistirá en cultivar esas condiciones que nos preparan para degustar ciertosvalores.
Cuando nos enfrentamos a las cosas las estimamos o disentimos, las preferimos o las relevamos es decir las valorizamos
El gran problema delos valores consiste en averiguar si tiene en...
Regístrate para leer el documento completo.