Lucas

Páginas: 14 (3442 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2011
Palacio del Mate y Museo de Bellas Artes Lucas Braulio Areco

En 1950 se inicia la construcción y en 1952 oficialmente se inaugura el edificio del Palacio del Mate , siendo su director fue Don Lucas Braulio Areco. Instalándose el Palacio de Bellas Artes en su planta baja y en la superior el Palacio del Mate. Su diseño pertenece al Arquitecto Omar Gamez, colaborando en la decoración Juan de DiosMena

La casa fue destinada fundamentalmente a exaltar los perfiles del hombre criollo en sus más profundas características y en su homenaje se ensambló la tipificación regional con su historia, sus bellezas y sus costumbres. También, y como resultara evidente, fue el canal de las inquietudes artísticas y culturales (conferencias, reuniones sociales, artísticas, etc.) del medio.

En 1980 setrasladan el Museo y el Palacio del Mate al “Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez”, los murales de la planta alta fueron cubiertos por revestimientos de madera alguno y por pintura otros, en 1988 recuperadas las instalaciones se disponen nuevamente ambos espacios, ese mismo año se realiza la reapertura del Museo de Bellas Artes imponiéndosele el nombre de Lucas Braulio Areco.

Actualmente en ambosse realizan diferentes presentaciones artísticas y literarias, además de
contar con una importante colección de diferentes artistas de la región

ASOCIACIÓN AMIGOS DEL ARTE.

Por l955, o tal vez un poco antes, la Profesora HELENA (Beba) DIAZ, decide instalar una Librería, que denomino El Escarabajo de Oro, en el local en el que su padre había trabajado con el Diario La Tarde , luego imprentay el Diario El Día. (Sarmiento 319, hoy Museo Juan Yaparí)
A esta librería, Beba le crea un perfil muy particular, con el ánimo de acercar a la lectura a aquellas personas que por falta posibilidades de compra, no podían contar con libros, ya fueran novelas o textos diversos.
Ideó una BIBLIOTECA CIRCULANTE, a la que se podía acceder con una pequeña cuota mensual. De esta forma fue creando enese ambiente un espacio cultural.
Ese espacio, fue creciendo con la presencia de jóvenes alumnos de la Profesora Diaz, que por las características de su personalidad, lograba atraerlos. Beba era muy afable y cordial, sabía interesar a las personas que se acercaban y retenerlas en las actividades que proponía
También allí se reunía un grupo de personas amigas para leer obras de teatro.
Eranreuniones informales, sin publicidad y sin público, en las que los integrantes del grupo leían y conversaban sobre las obras elegidas, de autores de prestigio internacional.
También concurrían personas del interior que deseaban tomar contacto con ese ambiente que habían oído nombrar y participar de las actividades culturales que se realizaban.
En ese espacio se gesta una Asociación a la que sellamó AMIGOS DEL ARTE, cuyos propósitos eran los de suplir la falta de un organismo oficial que promoviera y organizara **eventos culturales. En ese entonces el Gobierno Provincial no contaba con una Secretaría de Cultura.
Antes de continuar desarrollando la acción de la Asociación, es tal vez necesario, recordar brevemente, cual era el ambiente socioeconómico y político de la reconocida Provinciade MISIONES y el de su capital Posadas, así comprenderemos mejor sus logros.
La transformación en 1953, del Territorio Nacional en PROVINCIA, incidió en la vida de todos los sectores provinciales y significó, no solo la nueva configuración política y jurídica, sino también la conformación y desarrollo de pueblos y ciudades.
Es el momento en el que comienzan a reconocerse las acciones de grupose instituciones que promovieron el fomento de lo propio y que reclamaban ejercer el protagonismo necesario para llevar a cabo el surgimiento de la identidad cultural que la provincia reclamaba.
Como Territorio Nacional, Misiones era un pequeño apéndice del país signado por el aislamiento y la distancia de los centros culturales.
Lo señalado, fue entonces lo que dio el gran empuje para toda...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Luces
  • Lucas y yo
  • lucas y yo
  • lucas y yo
  • Luces
  • Lucas
  • lucas y yo
  • Luces

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS