lucro

Páginas: 3 (522 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2014
Ensayo de lenguaje acerca del lucro

Nombre : Elizabeth Gonzalez
Curso : 2°C


Se como lucro al ingreso, ganancia, beneficio o provecho que se consigue a partir de una determinada cosa oactividad. Para aclarar esta idea, se puede decir que las firmas comerciales tienen como fin principal el lucro, es decir, el beneficio de tipo económico.
Las ganancias se obtienen una vez que losingresos totales logran superar los costos completos de producción y distribución. Esto supone, en otras palabras, que la compañía reciba más dinero del que invierte o pierde. En caso contrario, enlugar de tener lucro, la empresa acumularía pérdidas y no sería negocio.
Por otra parte, se conoce como el lucro cesante al daño en el patrimonio que se desencadena a partir de la pérdida de una utilidadeconómica o de una ganancia legítima a raíz de un episodio perjudicial, y constituye aquello que se ha perdido o que no se puede ganar como consecuencia del problema padecido.

Para que se hable delucro cesante, de acuerdo a los expertos, debe comprobarse la existencia de una perspectiva concreta y real de beneficios. Por ejemplo: Un fallo en el servicio de una compañía eléctrica hace que sepudra la mercadería de un carnicero, por haber tenido que interrumpir el funcionamiento de sus heladeras.


La víctima puede exigir una indemnización por el lucro cesante para recuperar el costo dela carne y las ganancias que habría obtenido con su venta.
La indemnización será concedida siempre que se presenten las pruebas requeridas por la legislación, a través de las cuales el damnificadoexpone su denuncia con datos fehacientes.





Muchos autores han escrito acerca de lo peyorativo de este concepto. Santos López Pelegrín dice que el lucro es siempre excesivo, mientras que laganancia es lícita al apoyarse en las leyes mercantiles. Asimismo, Roque Barcia dice que éste aparece cuando la utilidad se desvía del camino, se convierte en usurera, egoísta y hasta en muchos casos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lucre
  • El lucro
  • Lucre
  • Infracciones con fines de lucro y sin lucro
  • Empresas con fines de lucro y sin fines de lucro
  • Sin animo de lucro
  • Chile Y El Lucro
  • LUCRO CESANTE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS