luis proyectos
Ingeniería informática
Métodos de investigación
LOS VIDEOJUEGOS APORTAN CONOCIMIENTOS
Bermúdez Vargas Alejandro
Cambronero Araya Luis Gerardo
Profesora: MBA. Rocío Ramírez González
Agosto 2014
Heredia
Declaración Jurada
yo, Luis Gerardo Cambronero Araya mayor de edad, portador de la cedula 2-735-441, y Alejandro BermúdezVargas con numero de cedula2-773-389 estudiantes de la carrera de ingeniería informática en la Universidad Hispanoamericana, hago constar por medio de este acto y debidamente apercibida y entendida de las penas y consecuencias con la que se castiga en el Código Penal el delito de perjurio, ante quien (es) constituye (n) los evaluadores para el presente proyecto, juro solemnemente que mi trabajo deinvestigación denominado “los videojuegos aportan conocimiento”, es una obra original que ha respetado todo lo que preceptuado por las leyes penales, así como Ley de Derecho de Autor y Derecho Conexo número 6683, del 14 de octubre de 1982 y sus reformas, publicada en la Gaceta, número 226, del 25 de noviembre de 1982, la cual incluye el numeral 70 de dicha ley que advierte: artículo 70. Espermitido citar a un (a) autor (a), transcribiendo los pasajes pertinentes siempre que estos no sean tantos y seguidos, que puedan considerarse como una copia simulada y sustancial, que redunde en perjuicio del (a) autor (a) de la obra original. Así mismo, quedo advertido que la Universidad se reserva el derecho de protocolizar este documento ante Notario Público.
Cambronero ArayaLuis Bermúdez Vargas Alejandro
Contenido
Declaración jurada…………………………………………………………………………………………………………….2
Capítulo I……………………………………………………………………………………………………………………………5
Introducción………………………………………………………………………………………………………………………6
Planteamiento del problema……………………………………………………………………………………….…….7
Preguntas deinvestigación………………………………………………………………………………………..………7
Justificación……………………………………………………………………………………………………………………….8
Objetivos……………………………………………………………………………………………………………………………9
Objetivo general………………………………………………………………………………………………………………..9
Objetivos específicos…………………………………………………………………………………………………………9
Hipótesis……………………………………………………………………………………………………………………………9
Alcances…………………………………………………………………………………………………………….………………9Limitaciones………………………………………………………………………………………………………………….…10
Capitulo II Marco teórico……………………………………………………………………………………………………………………….……11
Definición………………………………………………………………………………………………………………………..12
El maestro dentro del juego…………………………………………………………………………………………… 12
¿Desde dónde abordar el tema de la relación entre educación y las nuevas tecnologías?.........................................................................................................................13
La inclusión de nuevastecnologías (juegos educativos)…………………………………………………..14
Estudios del tema……………………………………………………………………………………………………………15
Objetivos de este método de enseñanza…………………………………………………………………………15
Capítulo III Marco metodológico……………………………………………………………………………………..17
Paradigma de investigación……………………………………………………………………………………………..18
Enfoque…………………………………………………………………………………………………………………………..18Tipo…………………………………………………………………………………………………………………………………18
Diseño de investigación…………………………………………………………………………………………………..18
Población (muestra)…………………………………………………………………………………………………………18
Variable de estudio………………………………………………………………………………………………………….19
Instrumentos…………………………………………………………………………………………………………………..20
Procesamiento de información……………………………………………………………………………………..…20
Capítulo IV Análisis e interpretación de la informaciónrecopilada………………………………..…21
Análisis de las encuestas (Gráficos)…………………………………………………………………………….……22
Grafico 1 Permite que los estuantes utilicen videojuegos educativos………………………………22
Grafico 2 Es adaptable al nivel de los estudiantes este método de enseñanza…………………22
Grafico 3 El uso de...
Regístrate para leer el documento completo.