LUMEN GENTIUM

Páginas: 54 (13352 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2015
Equipo Nacional de Formación –Acción Católica Argentina, 2012

 

INTRODUCCIÓN A LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUM
El Concilio Vaticano II está estructurado en Constituciones, Decretos y declaraciones.  
Contiene cuatro Constituciones: dos Constituciones Dogmáticas : Lumen Gentium y Dei Verbum; una, Pastoral: Gaudium et Spes, y la cuarta, referida a la sagrada Liturgia, Sacrosanctum Concilum, 
que no recibe calificación alguna. 
La Constitución Dogmática Lumen Gentium fue promulgada al final del tercer período conciliar (21 
de noviembre de 1964). Es sin duda el documento central del Concilio, que fundamenta todos los 
restantes. 
La Lumen Gentium se nos presenta como una síntesis de prolongada reflexión de muchos años.  Es un anuncio que la Iglesia se hace a sí misma y al mundo, de loe Ella, “iluminada en su rostro por la   
luz de Cristo” (LG.n°1) entiende que es y debe ser.  Es decir punto de partida para una reiterada 
misión entre los hombres. 
Al decir del teólogo K.Rahner el Concilio Vaticano II ha sido “un Concilio de la Iglesia sobre la 
Iglesia”. 
Consta de ocho capítulos. Los dos primeros exponen el misterio de la Iglesia  en su radicalidad trinitaria y en su realización histórica. Los capítulos III y IV exponen la constitución de la Iglesia, su 
estructura originaria querida por Cristo, en la que, participando todos de la misma vocación a la 
santidad y de la misma vocación al anuncio de la salvación, los apóstoles primero y luego los 
obispos, reciben y actualizan la autoridad de Cristo, como testigos cualificados y autorizados suyos. Obispos y laicos, en diversa forma, son la misma y única Iglesia. 
Los capítulos V y VI exponen lo que se puede denominar la vocación inmanente de la Iglesia. Que 
es recoger, reflejar, revivir y transmitir la santidad de Dios. 
Los capítulos VII y VIII nos exponen a la vez lo que es la Iglesia consumada como totalidad y como 
individualidad: en los santos y en la Virgen. 
Recomendamos vivamente la lectura el capítulo IV (números 30 al 38) que está  dedicado específicamente a nosotros los laicos, desde una perspectiva nueva y ciertamente audaz, que 
ilumina todo nuestro quehacer en la construcción del Reino, y que transforma radicalmente la 
concepción sobre nuestro ser y hacer en la Iglesia. 
 
 
 
 
 
www.accioncatolica.org.ar / formacion@accioncatolica.org.ar

 

Página 1

Equipo Nacional de Formación –Acción Católica Argentina, 2012

 

PABLO OBISPOSIERVO DE LOS SIERVOS DE DIOS
JUNTAMENTE CON LOS PADRES DEL CONCILIO
PARA PERPETUO RECUERDO
CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA SOBRE LA IGLESIA

LUMEN GENTIUM
CAPÍTULO I
EL MISTERIO DE LA IGLESIA
1. Cristo es la luz de los pueblos. Por ello este sacrosanto Sínodo, reunido en el Espíritu
Santo, desea ardientemente iluminar a todos los hombres, anunciando el Evangelio a toda
criatura (cf. Mc 16,15) con laclaridad de Cristo, que resplandece sobre la faz de la Iglesia.
Y porque la Iglesia es en Cristo como un sacramento, o sea signo e instrumento de la unión
íntima con Dios y de la unidad de todo el género humano, ella se propone presentar a sus
fieles y a todo el mundo con mayor precisión su naturaleza y su misión universal,
abundando en la doctrina de los concilios precedentes. Las condiciones de nuestraépoca
hacen más urgente este deber de la Iglesia, a saber, el que todos los hombres, que hoy están
más íntimamente unidos por múltiples vínculos sociales técnicos y culturales, consigan
también la unidad completa.
4. Consumada la obra que el Padre encomendó realizar al Hijo sobre la tierra (cf. Jn 17,4),
fue enviado el Espíritu Santo el día de Pentecostés a fin de santificar indefinidamente laIglesia y para que de este modo los fieles tengan acceso al Padre por medio de Cristo en un
mismo Espíritu (cf. Ef 2,18). El es el Espíritu de vida o la fuente de agua que salta hasta la
vida eterna (cf. Jn 4,14; 7,38-39), por quien el Padre vivifica a los hombres, muertos por el
pecado, hasta que resucite sus cuerpos mortales en Cristo (cf....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lumen Gentium
  • Lumen Gentium
  • Resumen de lumen gentium
  • Constitucion Lumen Gentium
  • Lumen gentium 4 y 8
  • Lumen Gentium Capitulo 8
  • Comentario Lumen Gentium.
  • Lumen gentium

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS