Métodos de separación de mesclaz
PROYECTO EXPOTECNICA-CIENTÍFICA
METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS
MATERIA: CIENCIAS SALUD Y MEDIO AMBIENTE
GRADO: 7˚‟A”
MAESTRO: David Castro
INTEGRANTES DEL GRUPO:
Maybelline Lissette Centeno Jiménez.
María Fernanda Espinoza Carpio.
Sofía Carolina Figueroa Zelaya.
Gabriela Esmeralda Osorio Zuniga.
INDICE
Introducción…………………………………………………. 3Justificación……………………………………….................. 4
Objetivos
A. Generales………………………………………………… 5
B. Específicos…………………………………….................. 5
Descripción del tema:
a) ¿Qué es una mezcla?......................………………………. 6
b) ¿Qué es un método de separación de mezclas…………….6
c) Métodos de separación de mezclas……………………..6-9
Descripción del proyecto……………………………………10
Materiales a utilizar………………………………………….11
Cronogramade actividades…………………………………..12
Conclusión…………………………………………………...13
Webgrafía……………………………………………………14
Anexos……………………………………………………….15
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene como finalidad demostrarlos diferentes métodos de separación de mezclas, Métodos que son muy útiles y prácticos para utilizar en actividades cotidianas de nuestro entorno ya sea en casa, la industria, elcomercio entre otros.
Cada método tiene una utilidad definida, por ejemplo el tamiz separa sólidos de sólidos de diferentes tamaños, si quisiéramos separar líquidos de diferente densidad el tamiz no sería practico, por eso es importante conocer la utilidad de cada método
JUSTIFICACIÓN
La utilidad y la frecuencia con la que se utilizan los métodos deseparación de mezclas en la vida cotidiana es bastante común, debido a eso motivamos a compartir el contenido ‟Métodos De Separación De Mezclas” ; a través del cual capacitarnos para la maniobra sistemática y metodológica de la aplicación de cada método de separación, para lograr una mayor eficiencia al separar sustancias con un alto porcentaje de utilidad de las sustancias separadas con este fin sepresentan los métodos de separación de mezclas.
OBJETIVOS:
Objetivo General:
Valorar la importancia de los diferentes métodos utilizados para la separación de mezclas de acuerdo a las características de las sustancias con las cuales se trabaja y como se utiliza en la vida cotidiana.
Objetivos específicos:
Determinar las diferencias que existen entre losdiversos métodos de separación de mezclas.
Aplicar método de técnicas para separar mezclas; como por ejemplo métodos de decantación, destilación, filtración, etc.
Identificar cada una de las propiedades físicas que poseen las sustancias y que hacen posible la separación de sus componentes a través de una técnica específica.
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
¿Qué es unamezcla?
Una mezcla es un sistema material formado por dos o más componentes mezclados, pero no combinados químicamente. En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas.
¿Qué es un método de separación de mezclas?
Son aquellos procesos físicos por los cuales se pueden separar los componentes de una mezcla. La separación esla operación en la que una mezcla se somete a algún tratamiento que la divide en al menos dos sustancias. En el proceso de separación, las sustancias conservan su identidad, sin cambio alguno en sus propiedades químicas.
A continuación se mencionaran algunos de los métodos de separación de mezclas:
Filtración: es el proceso de separación de sólidos en suspensión en un líquido mediante unmedio poroso, que retiene los sólidos y permite el paso del líquido.
Tamización: consiste en hacer pasar una mezcla de partículas de diferentes tamaños por un tamiz o cedazo. Las partículas de menor tamaño pasan por los poros del tamiz atravesándolo y las grandes quedan retenidas por el mismo. Es un método muy sencillo utilizado generalmente en mezclas de sólidos heterogéneos....
Regístrate para leer el documento completo.