macro
Quirino Vázquez Leonardo Daniel
Contaduría 3° semestre
CONSUMIDOR: es una persona u organización que demanda bienes o servicios proporcionados por el productor o elproveedor de bienes o servicios. Es decir, es un agente económico con una serie de necesidades.
También se define como aquél que consume o compra productos para el consumo. Es por tanto el actor finalde diversas transacciones productivas.
DESEMPLEO: hace referencia a la situación del trabajador que carece de empleo y, por tanto, de salario. Por extensión es la parte de la población que estando enedad, condiciones y disposición de trabajar -población activa- carece de un puesto de trabajo.1
Para referirse al número de parados de la población se utiliza la tasa de desempleo por país u otroterritorio. La situación contraria al desempleo es el pleno empleo.
Además de la población activa, en la que se incluye tanto a los que están trabajando como al conjunto de los parados o desempleados deun país, las sociedades cuentan con una población inactiva compuesta por aquellos miembros de la población que no están en disposición de trabajar, sea por estudios, edad -niños y población anciana ojubilada-, enfermedad o cualquier otra causa legalmente establecida.
INFLACIÓN: es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercadodurante un período de tiempo, generalmente un año. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios. Es decir, que la inflación refleja ladisminución del poder adquisitivo de la moneda: una pérdida del valor real del medio interno de intercambio y unidad de medida de una economía. Una medida frecuente de la inflación es el índice de precios,que corresponde al porcentaje anualizado de la variación general de precios en el tiempo (el más común es el índice de precios al consumo).
PRODUCCIÓN : es la actividad económica que aporta valor...
Regístrate para leer el documento completo.