MACROECONOMIA 08
13042036
Mercadeo & Publicidad
Macroeconomía
ANALISIS DEL DESEMPLEO EN COLOMBIA
Para comenzar a profundizar en el tema del desempleo en Colombia, en primer lugar esclave que tengamos clara su definición: situación de quien se encuentra privado de trabajo (RAE). Un desempleado es aquel sujeto que forma parte de la población activa (se encuentra en edad detrabajar) y que busca empleo sin conseguirlo. Esta situación se traduce en la imposibilidad de trabajar pese a la voluntad de la persona. El desempleo es uno de los problemas que más genera preocupación enla sociedad actual? Las personas desempleadas? aquellas que no tienen empleo u ocupación? deben enfrentarse a situaciones difíciles por no tener ingresos con los cuales sostenerse a sí mismos y a susfamilias. Cuando el número de personas desempleadas crece por encima de niveles que se podrían considerar como “normales”, una gran preocupación aparece en toda la sociedad. El desempleo se define comola situación del grupo de personas en edad de trabajar que en la actualidad no tienen empleo aun cuando se encuentran disponibles para trabajar (no tienen limitaciones físicas o mentales para ello) yhan buscado trabajo durante un periodo determinado. Para el caso de Colombia, por ejemplo, el desempleo abierto corresponde a aquellas personas que tienen doce años o más, no tienen empleoactualmente, se encuentran disponibles para empezar a trabajar, y han estado en búsqueda de trabajo durante el último mes. El desempleo oculto, para Colombia, corresponde a las personas de doce años o más queno tienen empleo actualmente, se encuentran disponibles para empezar a trabajar, y no han hecho diligencias en busca de trabajo en el último mes pero sí en los últimos doce meses y tienen una razónválida para haber dejado de buscarlo.
La coyuntura reciente de la economía colombiana ha tenido como uno de sus elementos distintivos una tasa de desempleo sin precedentes. Debido a la alta ponderación...
Regístrate para leer el documento completo.