Macroeconomia

Páginas: 7 (1605 palabras) Publicado: 12 de abril de 2011
PREGUNTAS GENERADORAS

1. ¿Cómo se afecta el nivel de equilibrio económico, por un aumento disminución del consumo familiar?

RTA/. Influye directamente en la demanda agregada, porque el consumo de las familias es un elemento decisivo de la demanda global, el índice de precios o los desequilibrios productivos según las variaciones en la composición de los gastos familiares afectandodirectamente el nivel de equilibrio económico.

La economía familiar se encuentra sustentada en tres actividades principales: el consumo, el ahorro y la inversión.

El consumo es la actividad en la que los individuos y sociedades adquieren productos y servicios para satisfacer sus necesidades y deseos.

El consumo y el ahorro están condicionados por la renta que recibe el individuo. A mayorrenta, mayor será el porcentaje que se destina a ahorrar.

2. ¿Qué relación se presenta entre el nivel de inversión y el equilibrio general?

RTA/ El equilibrio macroeconómico se define como la combinación del nivel de precios y de la producción real global que es compatible con las intenciones de los compradores y los vendedores. Es decir ni los compradores ni los vendedores desean alterar suscompras, sus ventas y sus precios.

Es el nivel de precios de la economía se alcanza en el punto donde se interceptan las curvas de oferta agregada y demanda agregada. Corresponde al equilibrio de los mercados de bienes y servicios y a un grupo de decisiones de precios y productos de todas las empresas de la economía. A esto le llamaremos punto deproductos de todas las empresas de la economía.A esto le llamaremos punto de equilibrio económico.

3. ¿Qué relación existe entre el PIB y el nivel de gastos planeados?

RTA/ La relación que se genera entre el PIB (producto interno bruto) y el nivel de gasto planeado, es la medición sobre el gasto de bienes, servicios y el nivel de precios, el nivel de gasto planeado es aquel que suma las cantidades que planean gastar las economías enconsumo y las empresas en su inversión, se refiere a la gastar las economías en consumo y las empresas en su inversión, se refiere a la cantidad que gastaran los consumidores, las empresas, el gobierno, dando los precios, las rentas y otras variable económicas y mide el gasto total realizado por diversas entidades económicas, mientras que el PIB es la suma de todos los bienes y servicios finales queproduce un país o una economía y es el que mide el valor monetario de la producción de bienes y servicios finales de un país durante

un período de tiempo determinado normalmente de un año, en relación para poder obtener el precio final debemos tener en claro cuál es el gasto y la inversión que vamos a aplicarle a el producto para así tener el valor monetario.

4. ¿Qué se puede hacer en laeconomía en caso de presentarse una brecha inflacionaria o recesionista?

RTA/ Los bancos centrales pueden influir significativamente en este sentido fijando una tasa de interés más alta y controlando la masa monetaria; generando una tasa de interés alto habrá poca masa de dinero. Pero esta teoría no es del todo buena ya que genera un estancamiento al crecimiento de la economía promoviendo eldesempleo.

Los propulsores de la teoría de suply side se inclinan por la fijación de la tasas de cambio de la moneda, o reducción de las tasas de impuestos.

Es así como si se mantuviera constante la oferta monetaria, entonces un aumento en los salarios provocaría desempleo, pero no inflación. La financiación del déficit fiscal vía endeudamiento limitará el crédito al sector privado. Losaumentos en el precio del petróleo disminuirán la capacidad de consumo, pero de igual modo, no provocará inflación.

5. ¿Qué nos determina el multiplicador de la inversión?

RTA/ Partiendo de una situación de equilibrio del ingreso se analiza el efecto de un incremento autónomo en la inversión. Determinando del nivel de ingreso de equilibrio de una economía de dos sectores y su modificación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS