Maestria Las dos caras del poder

Páginas: 315 (78662 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2015
Relaciones de Poder, Relaciones Familiares y Empresa:
El Caso de una Microorganización del Sector Textil

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
METROPOLITANA
UNIDAD IZTAPALAPA
DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y
HUMANIDADES
POSGRADO EN ESTUDIOS ORGANIZACIONALES
RELACIONES DE PODER, RELACIONES FAMILIARES
Y EMPRESA: EL CASO DE UNA MICROORGANIZACIÓN
DEL SECTOR TEXTIL

TESIS
Que para obtener el grado de
Maestro enEstudios Organizacionales
Presenta:

JUAN CARLOS RAMÍREZ SEGURA
DIRECTOR DE TESIS
Dr. Ayuzabet De La Rosa Alburquerque
MÉXICO D.F.
JULIO DE 2008

1

Relaciones de Poder, Relaciones Familiares y Empresa:
El Caso de una Microorganización del Sector Textil

Índice
Página
4

Introducción.
Capítulo 1.

La Pequeña Empresa Familiar: Mitos y Controversias.

14

1.1.
1.2.
1.3.
1.3.1.
1.3.2.
1.3.3.
1.4.

14
1520
21
25
27
29

1.6.1.
1.7.

Introducción.
La Empresa Familiar: Algunas Caracterizaciones.
El Discurso Sobre la Empresa Familiar: Su Problemática.
Problemas de Dirección y Administración.
Problemas de Continuidad y Evolución.
Problemas Entre Familia y Negocio.
El Discurso Sobre la Empresa Familiar: Una Visión
Crítica.
La Empresa Familiar o la Dimensión Familiar de la
Empresa.
La Familia: Su Nociónen las Ciencias Sociales.
Algunas Perspectivas Respecto del Concepto de Familia.
Tipos de Familia.
Algunos Modelos Analíticos para el Estudio de la Familia.
La Pequeña Empresa en el Discurso Sobre la MPYME, o
la Ausencia de la Noción de Pequeña Empresa Familiar.
Los Saberes sobre la MPYME en México.
Conclusiones.

Capítulo 2.

Poder y Relaciones de Poder en las Organizaciones.

55

2.1.
2.2.Introducción.
El Estudio del Poder y las Relaciones de Poder en las
Ciencias Sociales.
Max Weber: Poder y Dominación.
Dahl: La Visión Pluralista del Poder.
Bachrach y Baratz: Las Dos Caras del Poder.
Parsons: Poder y Sistema Social.
Lukes: La Visión Radical del Poder.
Foucault: Poder y Disciplina.
Modelos de Poder.
Modelo de Poder Intraorganizacional de las Contingencias
Estratégicas.
Modelo de PoderOrganizacional de Conrad: El Poder y
sus Aspectos Simbólicos.
Modelo Episódico de Poder de Cobb.
Modelo de Poder Episódico de Clegg: Circuitos de Poder.

55
56

1.5.
1.5.1.
1.5.1.1.
1.5.1.2.
1.5.1.3.
1.6.

2.2.1
2.2.2.
2.2.3.
2.2.4.
2.2.5.
2.2.6.
2.3.
2.3.1.
2.3.2.
2.3.3.
2.3.4.

31
32
33
35
38
44
46
52

57
61
67
73
79
84
93
94
98
105
112

2

Relaciones de Poder, Relaciones Familiares y Empresa:El Caso de una Microorganización del Sector Textil

115

2.4.

Modelo Analítico de las Relaciones de Poder
Organizacionales de De la Rosa.
El Análisis Estratégico de las Relaciones de Poder:
Sistema de Acción Concreto.
Conclusiones.

Capítulo 3.

Aspectos Metodológicos.

130

3.1.
3.2.
3.3.
3.4.

130
130
136
140

3.5.

Introducción.
El Estudio de Caso.
Metodología de Investigación Cualitativa.
LaEntrevista y la Observación como Métodos de
Investigación Cualitativa.
Hechura de la Investigación.

Capítulo 4.

El Caso de la Microorganización PROMOO.

153

4.1.
4.2.
4.3.
4.4.

Introducción.
El Contexto de la Microorganización PROMOO.
Historia de PROMOO.
Poder y Relaciones de Poder: Su Relevancia para el
Funcionamiento y Desarrollo de PROMOO.
PROMOO: Una Relación de Poder Individual.
PROMOO:Una Relación de Poder a Nivel Individual y
Grupal.
PROMOO: Una Relación de Poder a Nivel Familiar.
Relación de Poder entre el DD y su Mamá
Relación de Poder entre el DD y su Hermano Menor.
Relación de Poder entre la Familia del DD y los
Trabajadores de PROMOO.
La Importancia de la Familia para la Acción Organizada
de la Microorganización PROMOO.

153
153
158
176

2.3.5.
2.3.6.

4.4.1
4.4.2.
4.4.3.4.4.3.1.
4.4.3.2.
4.4.3.3.
4.5.

120
126

146

177
184
197
199
207
214
218

Conclusiones.

227

Bibliografía.

236

3

Relaciones de Poder, Relaciones Familiares y Empresa:
El Caso de una Microorganización del Sector Textil

Introducción.
El concepto de empresa familiar nos remite a un tipo especial de negocio que tiene como
característica principal el ser propiedad de una familia, la cual...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las dos caras del poder en los protagonistas de
  • Resumen de "Las dos caras del Poder", de Bachrach
  • LAS OTRAS CARAS DEL PODER
  • CARACAS LAS DOS CARAS DE LA VIDA
  • Las dos caras de la guarimba
  • Las dos caras de una moneda
  • Dos Caras De Una Misma Moneda
  • las dos caras de la contaminacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS