Magnitudes Luminosas
MAGNITUDES LUMINOSAS
5.1.
Flujo luminoso (Potencia luminosa) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
5.2.
Cantidad de luz (Energía luminosa) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
5.3.
Intensidad luminosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
5.4.
Iluminancia (Nivel de iluminación) . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
5.5.
Luminancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
5.6.
Otras magnitudes luminosas de interés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
5.7.
Representación gráfica de magnitudes luminosas . . . . . . . . . . . . . . . 52
5.8.
Cuadro resumen de las magnitudes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
LUMINOTECNIA 2002
45
46
LUMINOTECNIA 2002
Capítulo 5. MAGNITUDES LUMINOSAS
En la técnica de la iluminación intervienen dos elementos básicos: la fuente productora de luz y el objeto que se va a iluminar.
En este capítulo vamos a ver las magnitudes y unidades de medida fundamentales, empleadas para valorar y comparar lascualidades
y los efectos de las fuentes de luz.
5.1. Flujo luminoso (Potencia luminosa)
La energía transformada por los manantiales luminosos no se puede aprovechar totalmente para la producción de luz. Por ejemplo, una
lámpara incandescente consume una determinada energía eléctrica que transforma en energía radiante, de la cual sólo una pequeña
parte (alrededor del 10%) es percibida por elojo humano en forma de luz, mientras que el resto se pierde en calor.
El flujo luminoso que produce una fuente de luz es la cantidad total de luz emitida o radiada, en un segundo, en todas las direcciones.
De una forma más precisa, se llama flujo luminoso de una fuente a la energía radiada que recibe el ojo medio humano según su
curva de sensibilidad y que transforma en luz durante un segundo.El flujo luminoso se representa por la letra griega F y su unidad es el lumen (lm). El lumen es el flujo luminoso de la radiación
monocromática que se caracteriza por una frecuencia de valor 540 · 1012 Hz. y por un flujo de energía radiante de 1/683 W. Un watio
de energía radiante de longitud de onda de 555 nm. en el aire equivale a 683 lm aproximadamente.
Medida del flujo luminoso
La medidadel flujo luminoso se realiza en el laboratorio por medio de un fotoelemento ajustado según la curva de sensibilidad fotópica
del ojo a las radiaciones monocromáticas, incorporado a una esfera hueca a la que se le da el nombre de Esfera de Ulbricht (Fig. 1), y
en cuyo interior se coloca la fuente a medir. Los fabricantes dan el flujo de las lámparas en lúmenes para la potencia nominal.Figura 1. Esfera de Ulbricht.
Rendimiento luminoso (Eficacia luminosa)
El rendimiento luminoso de una fuente de luz, indica el flujo que emite la misma por cada unidad de potencia eléctrica consumida para
su obtención.
Se representa por la letra griega e, siendo su unidad el lumen/watio (lm/W).
La fórmula que expresa la eficacia luminosa es:
ε=
Φ
Ρ
(lm/W)
Si se lograse fabricar unalámpara que transformara sin pérdidas toda la potencia eléctrica consumida en luz a una longitud de onda de
555 nm., esta lámpara tendría el mayor rendimiento posible, cuyo valor sería 683 lm/W.
LUMINOTECNIA 2002
47
Capítulo 5. MAGNITUDES LUMINOSAS
5.2. Cantidad de luz (Energía luminosa)
De forma análoga a la energía eléctrica que se determina por la potencia eléctrica en la unidad detiempo, la cantidad de luz o energía
luminosa se determina por la potencia luminosa o flujo luminoso emitido en la unidad de tiempo.
La cantidad de luz se representa por la letra Q, y su unidad es el lumen por hora (lm · h).
La fórmula que expresa la cantidad de luz es:
Q = F · t (lm · h)
5.3. Intensidad luminosa
Esta magnitud se entiende únicamente referida a una determinada dirección...
Regístrate para leer el documento completo.