mal nutricion

Páginas: 8 (2000 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2014
El trmino malnutricin se refiere a las carencias, excesos o desequilibrios en la ingesta de energa, protenas y/o otros nutrientes. Aunque el uso habitual del trmino malnutricin no suele tenerlo en cuenta, su significado incluye en realidad tanto la desnutricin como la sobrealimentacin. DESNUTRICION La desnutricin es el resultado de una ingesta de alimentos que es, de forma continuada,insuficiente para satisfacer las necesidades de energa alimentaria, de una absorcin deficiente y/o de un uso biolgico deficiente de los nutrientes consumidos. Habitualmente, genera una prdida de peso corporal. SOBREALIMENTACION El trmino sobrealimentacin se refiere a un estado crnico en el que la ingesta de alimentos es superior a las necesidades de energa alimentaria, generando sobrepeso u obesidad.CARENCIAS, EXCESOS O DESEQUILIBRIOS Tras aos de hablar de desnutricin oculta, reflexionemos sobre el concepto de malnutricin. De hecho, es mucho ms probable que alguien intentando una autocrtica de su ingesta habitual acepte tener desequilibrios y excesos, y con un poco ms de recelo, admita finalmente que tambin puede tener carencias. Muchas veces vemos con preocupacin que algunas personas que intentanperder peso excesivo inician simultneamente una etapa de ms actividad fsica, acompaada solamente de menor ingesta de energa que antes. Pero es sabido que todo aqul que tenga un modo de vida sedentario deber acotar su ingesta de energa a niveles por debajo de poder satisfacer todos los requerimientos, para no ganar peso. La sociedad actual esta disminuyendo la esperanza de vida de las generacionesfuturas con sus mensajes publicitarios que promocionan la comida chatarra a bajo costo. No existen precios accesibles ni publicidades para los productos frescos y por cierto ms saludables como las frutas, verduras y legumbres. La vida agitada, sin tiempo para cocinar y comer en familia, nuevamente el sedentarismo y la alimentacin incorrecta son los principales factores causantes de la crecienteobesidad infantil que es mas que todo dad en los pases desarrollados CARENCIAS energa y/o protenas y/o otros nutrientesoMALNUTRICION EXCESOSenerga y/o protenas y/o otros nutrientesODESEQUILIBRIOSenerga y/o protenas y/o otros nutrientes Malnutricin y crecimiento cerebral Al ser el sistema nervioso el principal centro del organismo y director del crecimiento del nio, es lgico que crezca a unavelocidad mayor que el resto del cuerpo. El desarrollo del cerebro es consecuencia del equilibrio entre genes y entorno. Los genes determinan la secuencia del desarrollo normal, pero el carcter del desarrollo es producto de los factores circundantes que afectan tanto a la madre embarazada como al nio. (H. Daza) Bsicamente la nutricin consiste en suministrarle al cuerpo los nutrientes que necesitapara su buen desarrollo. Esta se realiza por medio de comida que contenga los nutrimentos requeridos en las cantidades requeridas. Opuesta a la nutricin esta la desnutricin que vendra siendo un abastecimiento de comida insuficiente para satisfacer las necesidades del cuerpo, o la falta de los nutrientes implicados en el crecimiento y mantenimiento del organismo y sus funciones vitales. Lamalnutricin en los primeros aos de vida retardan el crecimiento del nio y sin embargo esta no es la mayor consecuencia ya que con una mejora en la nutricin los efectos adversos podran reducirse. Es en el cerebro y en general todo el sistema nervioso donde se observan las secuelas de la subalimentacin, ya que en este periodo presenta su mxima tasa de crecimiento alcanzando el 70 del peso que conservar porel resto de la vida. (Stoch Smythe, 1963). Retraso en el crecimiento del anterior, reduccin de su tamao, reduccin en la tasa de divisin celular (neurognesis), la concentracin de protenas y menor desarrollo intelectual son consecuencias directas de esta problemtica que afecta en proporciones alarmantes a la poblacin infantil de los pases en va de desarrollo. Al momento de nacer el cerebro ya...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • mala nutricion
  • mala nutrición
  • mala nutricion
  • Mala nutricion
  • Mala Nutricion
  • mala nutricion
  • MAL NUTRICION
  • Mala nutricion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS