MANEJO DE REDES

Páginas: 8 (1906 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2013
LAN INALÁMBRICAS
Los Arquitectos incluyeron en su diseño costosos precableados para aplicaciones datos. Seguridad en los pares trenzados para redes LAN. Alternativa a la red LAN. Habra red cableada y estaciones de trabajo estacionarias con servidores LAN.
Estas redes LAN INALÁMBRICAS no requieren cables para transmitir señales, sino que utilizan ondas de radio o infrarrojas para enviarpaquetes (conjunto de datos) a través del aire.
La mayoría de las redes LAN INALÁMBRICAS utilizan tecnología de espectro distribuido, la cual ofrece un ancho de banda limitado -generalmente inferior a 11 Mbps-, el cual es compartido con otros dispositivos del espectro.
La tecnología LAN Inalámbrica le ofrece a las Empresas en Creciemiento la posibilidad de tener redes sin problemas, que sean rápidas,seguras y fáciles de configurar.
Beneficios
Las redes LAN inalámbricas (WLAN) ofrecen diversas ventajas sobre las redes LAN convencionales (Ethernet, Token-Ring, fibra óptica) porque pueden ser móviles. Los beneficios son evidentes para computadoras portátiles y computadoras de escritorio, dado que el usuario puede verdaderamente trasladarse de un punto a otro y permanecer conectado a la red LANy a sus recursos.
Los beneficios para el mercado de computadoras de escritorio, sistemas de empresas y servidores no son tan evidentes. La red puede establecerse sin incurrir en los gastos y las exigencias de colocar cables e instalar conectores en paredes. Además, las redes inalámbricas son flexibles, dado que las máquinas de escritorio pueden cambiarse de lugar sin ningún trabajo deinfraestructura. Esto resulta particularmente útil al instalar sitios temporales o al trabajar en lugares "fijos" que periódicamente cambian de ubicación, tales como las empresas que se trasladan a otra oficina más grande cuando exceden la capacidad de sus instalaciones actuales.
Hasta la disponibilidad de la norma IEEE 802.11(que define El Control de Acceso al Medio y las características de la Capa Física,específicas para LAN Inalámbricas), las únicas soluciones de redes inalámbricas disponibles eran dispositivos de diseño original y baja velocidad. Esta norma estableció un sistema de 2Mbps en 1997. La ampliación IEEE 802.11b, aprobada en 1999, aumentó la velocidad a 11 Mbps. Esto ofrece aproximadamente la misma gama de rendimiento que una tarjeta Ethernet de 10 Mbps. La norma IEEE 802.11a estásiendo considerada, y podría aumentar la velocidad hasta 25 Mbps o más.
Funcionamiento
La Tarjeta PC de la computadora portátil recibe y transmite información digital sobre una frecuencia de radio de 2,4 GHz. La tarjeta convierte la señal de radio en datos digitales (en realidad, pequeños paquetes de información) que la PC puede comprender y procesar.
La tarjeta PCI se conecta a una computadorade escritorio y funciona de modo similar a la Tarjeta PC, con la diferencia de que es especial para Portátiles.
El punto de acceso de software permite que una PC conectada a una red Ethernet (un tipo de red de área local muy común) pueda desempeñarse como punto de acceso de hardware.
El punto de acceso de hardware recibe y transmite información de forma similar a la tarjeta Tarjeta PC. Se conectaa la red Ethernet mediante un conector RJ-45 y maneja el tráfico entrante y saliente entre la red fija y los usuarios de la LAN INALÁMBRICA o "clientes", actuando así como un hub inalámbrico. En otras palabras, el punto de acceso de hardware se desempeña como portal o rampa de ingreso, para que los usuarios inalámbricos puedan acceder a una LAN cableada.
Es importante destacar que, tal comoocurre en una autopista en horas de máximo tráfico, cuantos más usuarios se hallan en el punto de acceso, tanto más lento será el tráfico. El punto de acceso de hardware se conecta a un hub, conmutador o encaminador, pero también puede conectarse directamente a un servidor mediante un adaptador de cable.

Modo de infraestructura.- Cuando se selecciona el modo de infraestructura (en la PC mediante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • manejo de redes
  • MANEJO DE REDES
  • Manejo de Redes
  • MANEJO DE REDES
  • Importancia del manejo de red frío
  • Manejo De Redes Sociales
  • Manejo de los fundamentos de las redes de comunicacion
  • Manejo De Las Redes Sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS