manejo del conflicto

Páginas: 24 (5935 palabras) Publicado: 23 de abril de 2013


INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEHUACÁN

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
ECONÓMICO-Administrativo

INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

HABILIDADES DIRECTIVAS II

LIC. MERLO MAGAÑA FORTINO
UNIDAD II
“MANEJO DEL CONFLICTO”
Presenta:
Domínguez Cedillo Marco Antonio
Granillo Herrera Nora Patricia
Hernández Jiménez Aldo Santiago
López Alatriste Mario Arturo
Uribe Hernández Luis AlbertoValiente Valerio Adriana

FEBRERO -2013


UNIDAD 2 MANEJO DEL CONFLICTO.

2.1 EL CONCEPTO DE CONFLICTO PARA LA RESOLUCION DEL MISMO.

Concepto del conflicto.

Discrepancia, disputa, pelea, intereses opuestos, desavenencia, separación, etc.
Diversos sinónimos, y la idea subyacente de que todo conflicto es negativo e
implica una pérdida.
Antes de hablar de conflicto en lasorganizaciones, es necesario entender el
concepto a nivel personal.
Las personas desarrollan durante su vida en conjunto de conceptos que usan para
interpretar la conducta de los demás. Este fenómeno se denomina percepción, y
corresponde a la interpretación que cada persona hace de las acciones de los
demás, según su personalidad y sus experiencias anteriores.
Por ejemplo, usted se cruza en la callecon un ejecutivo de su banco a quien conoce
y éste no lo saluda. ¿De qué depende que usted piense: “qué se cree, que me
puede pasar a llevar”, o “qué problema tendrá que no me saludó”?
Depende de la interpretación que hizo, de sus propios temores a ser pasado a
llevar, de su capacidad para no involucrarse emocionalmente con el problema del
otro.
Las diferencias de percepciones constituyen labase de los conflictos entre las
Personas, tanto en su vida privada como en las organizaciones. Y este proceso es
Tan automático que las personas no se dan cuenta de que están interpretando la realidad.
Características.
1. Existe una clara distinción entre las facciones del tipo “nosotros- ellos”, más que una orientación del tipo “nosotros frente al problema”.
2. Las energías se digierenhacia la otra facción en una atmosfera de victoria total o de derrota total.
3. Cada una de las facciones ve el problema solo desde su propio punto de vista, en lugar de definir el problema en términos de necesidades mutuas.
4. El proceso tiene una finalidad el llegar a una solución, en lugar obtener una definición de metas, valores o motivo que deban alcanzarse junto con la solución.
5. Losconflictos se personalizan en lugar de despersonalizarse por medio de un análisis objetivo de los hechos y los problemas.
6. No existe una diferenciación entre las actividades de resolución del conflicto y otros procesos de grupo, ni tampoco existe una secuencia planificada de estas actividades.
7. Las facciones están orientadas hacia el conflicto al recalcar el desacuerdo inmediato, en lugar deorientarse hacia una relación al destacar el efecto al largo plazo de sus diferencias y la forma en que estas se resuelven.
(Alan C. Filley; Solución de Conflictos Interpersonales; páginas 31-35).
Importancia del conflicto.

El manejo de conflictos dentro de la empresa es una situación extrema que puede traer beneficios tanto a los dirigentes como a los empleados de laorganización, ya que su resolución implica cambios y mejora de los procesos.
El conflicto puede surgir de las diferencias entre dos o más personas, o como resultado del desacuerdo hacia políticas o procesos de los dirigentes, señala el experto en Comunicación Organizacional, Iván López.
"Cuando se abordan los problemas de forma apropiada, el resultado ayuda a que el personal sea más innovador,estimula la creación de equipos eficaces y eleva la productividad", señala López.
La mejor forma de resolver un conflicto es encararlo de forma abierta, ya que ello mejora las posibilidades de lograr acuerdos que permitan alcanzar objetivos, asegura el experto en Liderazgo, Conducta Organizacional y Negociación de Conflictos, George Kohlrieser.
Y ya que este fenómeno es algo inevitable en una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manejo de conflictos.
  • Manejo de conflicto
  • Manejo De Conflicto
  • manejo de conflictos
  • Manejo de Conflictos
  • Manejo de conflictos
  • Manejo de conflictos
  • Manejo De Conflictos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS