Manejo Del Credito

Páginas: 29 (7008 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2012
INTRODUCCIÓN



Este módulo de Gestión de Crédito Cooperativo Agropecuario, está dirigido a las Empresas Cooperativa que acompaña INCAP en la Región Noroeste, su contenido se concibe a partir de la experiencia misma de estas cooperativas en la gestión del crédito.

El perfil de modelo de gestión de crédito que se intenta construir está dirigido a desarrollar la micro y pequeña empresaagropecuaria con base en la familia campesina integrada a la empresa cooperativa.
El crédito se visualiza como un instrumento de desarrollo para la familia pequeña productora y de la empresa cooperativa misma, en el contexto de la construcción del desarrollo local sostenible.

Este módulo se prepara atendiendo a la realidad y nivel de desarrollo actual de las cooperativasagropecuarias de la región Noroeste y específicamente aquellas que asesora el Incap.
El módulo está separado en tres componentes:
1- Concepto del crédito agropecuario
2- Criterios Básicos para el Análisis de crédito en la cooperativa
3- Conceptos y fundamentos para la definición de la política de crédito en la cooperativa
Cada componente se organiza deacuerdo a un esquema deobjetivos pedagógicos, herramientas metodológicas para su tratamiento y un instrumento evaluativo a ser llenado por cada participante basado en los contenidos de cada tema.
Como forma de iniciar el proceso de medición de los objetivos pedagógicos, el equipo técnico de Incap, dentro del programa de asesoría a las cooperativas, da seguimiento a la aplicación práctica de las capacidadesadquiridas por la dirigencia en el manejo de la cartera de crédito de la empresa. De esta forma la evaluación de los objetivos pedagógicos se opera a partir de la práctica cotidiana de gerencia de la cooperativa acompañada por la persona técnica responsable por Incap. Este concepto propicia la construcción sistemática de conocimientos desde la experiencia, que a su vez sirve de fuente para enriquecer elcontenido de cada módulo y mejorarlo continuamente.






Primera parte
El concepto del crédito cooperativo

Objetivos pedagógicos.
Al finalizar el tema las personas participantes serán capaces de :

 Comprender los fundamentos del crédito.
 La importancia del crédito como servicio e instrumento de desarrollo de la cooperativa y su membresía.
 Entender la necesidad defortalecer la cartera de crédito de la empresa.
Herramientas pedagógicas.
1- Trabajo en grupos por cooperativa para examinar el funcionamiento de la cartera de crédito en cada empresa participante del taller.
2- Plenaria exponiendo los distintos elementos de funcionamiento del crédito en cada cooperativa.
3- Exposición y discusión de los conceptos básicos del crédito mediantepresentación de filminas en proyección de multimedia ( filminas de la número 1 – 19 )
4- Construcción en consenso de ideas sobre el crédito agropecuario cooperativo

Duración del tema: tres horas







1- El concepto del crédito cooperativo agropecuario

Capitalizando el crédito

1.1 Sin capital propio como inversión de toda la membresía en aportaciones. - No hay Empresa-
El crédito esun instrumento para el desarrollo de las actividades productivas agropecuarias de la membresía y se sostiene en la medida en que se asume como un capital de trabajo que rota de forma equitativa por toda la membresía, creciendo, capitalizando para a su vez otorgar más volúmenes financieros a cada vez más personas socias de la cooperativa.

1.2 Si queremos asignación de beneficios como gananciade ejecución de Crédito, hay que comprar acciones para fortalecer el Crédito. Las ganancias del financiamiento son 100% de la cooperativa y no podrán ser distribuidas bajo ningún concepto. Por esto es aconsejable que la empresa tenga una política de Capitalización interna desde su membresía definiendo diversas modalidades: Compra de acciones para capital de Crédito. Dejar un porcentaje del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Como Manejarse Con Las Tarjetas De Credito
  • Manejo Contable Del Credito
  • formulas de manejos de credito
  • Manejo contable del credito
  • MANEJO CONTABLE DEL CREDITO
  • Manejo contable del crédito
  • Manejo de tarjetas de credito
  • manejo del contable del credito

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS