Manejo Del Stress

Páginas: 6 (1438 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2012
INSTITUTO DE CAPACITACION PARA LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DE QUERETARO

OBJETIVOS
Objetivo General:  “Los participantes reconocerán el estrés como un agente dañino para el desarrollo personal sano y el desarrollo laboral efectivo, a través de las teorías y elementos didácticos a trabajar en el curso” Objetivos Particulares: 1. “Los participantes identificarán los efectos fisiológicos ypsicológicos que producen los niveles excesivos de estrés en la persona y en la calidad del desempeño laboral”.
2.

“Propiciar en los participantes el compromiso individual de manejar positivamente el estrés, de acuerdo a las técnicas aprendidas en el curso”.

INTRODUCCIÓN


El mundo moderno es cada vez más dinámico debido a la globalización que genera cambios en la naturaleza de lostrabajos. Estos cambios se deben al crecimiento de la actividad económica de las grandes ciudades. Esta situación tiene consecuencias importantes: por un lado hace que se descuiden las condiciones de salud, seguridad y retiro de los individuos y por otro lado se incrementa la exigencia de desempeño de habilidades y actitudes para lograr la permanencia dentro del campo laboral. Ambas situaciones convergenen una situación de trabajo estricto, generando inseguridad y estrés en el desarrollo de las actividades y limitando el tiempo de esparcimiento. En consecuencia natural, la salud del trabajador se deteriora y la productividad de las empresas decrece sensiblemente.

INTRODUCCIÓN


Es pertinente señalar que La OMS (organización Mundial de la Salud) ha definido al estrés como: “un patrón dereacciones psicológicas, cognitivas y conductuales que se dan cuando las personas enfrentan exigencias que no corresponden con sus conocimientos, destrezas o habilidades”. Así entonces, el estrés es lo que se experimenta cuando los problemas y preocupaciones parecen ser más grandes que nuestros medios para resolverlos. Por lo tanto hablar de salud es establecer la ausencia de enfermedad; es hablarde un estado positivo de bienestar físico, mental y social; y aunque el estrés no está definido propiamente como enfermedad, si es un factor relevante que evita el estado óptimo de salud de los individuos.





INTRODUCCIÓN


La OMS asegura también que la gente en los países industrializados están ya familiarizados con el estrés laboral, su comportamiento, causas y efectos. Lo cual hallevado a las empresas a realizar grandes esfuerzos por identificar, tratar y disminuir los efectos del estrés en el organismo de los empleados. Por principio, encontramos que todo cambio en la vida cotidiana y laboral, positivo ó negativo, genera algún grado de estrés. A pesar de que el ser humano por naturaleza cuenta con capacidad de adaptación, esta capacidad se observa y se vive de diferentemanera según la personalidad de cada uno de los individuos.



ESTRÉS


Se entiende entonces al estrés como una “dolencia invisible” que se expresa por medio de alteraciones físicas, psicológicas y cognitivas. Es importante definir los niveles de estrés para su mejor entendimiento: Estrés excesivo: Este nivel de estrés desemboca en afectaciones al cuerpo y a la mente; deteriorando lacalidad de vida, el desempeño y eventualmente la salud.






Estrés positivo: Necesario para funcionar bien y alcanzar las metas.
Las causas del estrés excesivo son varias, podríamos agruparlas en las siguientes categorías: Exceso de trabajo, dificultades de dinero, ruptura afectiva, dificultades en relaciones de pareja soledad, ruido excesivo, alergias, enfermedades, presiones sociales. ESTRÉS


Las reacciones fisiológicas del estrés, es decir, las manifestaciones en el cuerpo van desde: tensión muscular, incremento de presión arterial y del ritmo cardiaco, aumenta la fatiga, bajan las defensas, reducción de la circulación, puede bajar la temperatura de pies y manos. Todas estas reacciones pasan por un estadio donde, se viven momentáneamente y los niveles regresan a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manejo del stress
  • manejo y control de stress
  • Terapias alternativas para el manejo del stress
  • Manejo del stress
  • Manejo del stress
  • manejo de stress
  • Manejo del stress laboral
  • Inteligencia Emocional Y Manejo Del Stress

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS