Manejo Efectivo De Juntas
INTRODUCCION
No hay elemento alguno en el mundo de las empresas tan necesarias para el logro de los objetivos de una compañía como la eficaz comunicación dentro de lamisma.
La falta de comunicación solo puede traducirse en con función y mala administración, mientras que la buena comunicación produce comprensión, a clara la con función, la incertidumbre; ademáspermite que las ideas se conviertan en realidad y los planes en acción.
CUANDO COMBOCAR A JUNTAS.
Es una palabra, se puede situar a junta cuando hay un fin específico, definible de lograr. Es en ciertomodo, se espera que los resultados de la junta justifiquen el tiempo y el logro de participación.
CUANDO NO CITAR A JUNTA
Cuando otros medios de comunicación (teléfono, telegrama, carta, memorándum,etc.)Producen los resultados deseados.
Cuando no hay suficiente tiempo para los participantes o el conductor de la junta se preparen adecuadamente.
PLANEACION DE LA JUNTA
Selecciona los temasescogidos a tendiendo a su igualdad para después agruparlos posiblemente sea necesario eliminar algunos y posponerlos para otra ocasión.
Seleccionando los temas revise los puntos clave de cada tema,verificando si están todos los que deben de estar y, desde luego, si son realmente los puntos claves.
Sobre cada punto es conveniente contar un auxiliar audiovisual que permita exponer con claridad elconcepto y fijarlo en el pensamiento de los asistentes.
Elaborado el guion, anoto de bajo de cada tema la forma de exponerlo. Este punto de evitara intervenciones de maceado extensas, tediosas yconfusas.
APORTACIÓN PERSONAL:
El manejo efectivo de juntas es que se debe conocer cuáles son los principales puntos que se deben de hacer para una junta, se debe tener el tema de la junta, el lugar dela junta, haber invitado a las personas que estarán en la junta, es importante saber en qué lugar debe ser la junta por que el tema a desarrollar es de gran importancia y hay que mostrar calidad...
Regístrate para leer el documento completo.