manimani
Páginas: 27 (6713 palabras)
Publicado: 6 de diciembre de 2015
A. Hernández Torres1,
E. García Vázquez1,3,
G. Yagüe2,
J. Gómez Gómez 1, 3
Acinetobacter baumanii multirresistente:
situación clínica actual y nuevas
perspectivas
1
Servicio de MI Infecciosas. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia
Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia
3Departamento de Medicina Interna. Facultad de Medicina.Universidad de Murcia.
2
Multidrug resistant Acinetobacter baumanii:
clinical update and new highlights
RESUMEN
Acinetobacter baumanii multirresistente ha pasado en los
últimos años de ser considerado un microorganismo de poca
relevancia clínica a convertirse en un patógeno cada vez más
frecuente en pacientes hospitalizados, constituyendo un verdadero paradigma de las infecciones nosocomialesmultirresistentes. Afecta fundamentalmente a pacientes con enfermedades subyacentes graves, sometidos a cirugía, distintos tipos de
manipulaciones, procedimientos invasivos, uso previo de antibióticos de amplio espectro e ingresos prolongados, incluyendo estancia en Unidades de Cuidados Intensivos/Reanimación.
La multirresistencia extendida a carbapenemes (MDR-C)
probablemente se asocie con una mayorgravedad clínica de
estas infecciones y un mayor número de complicaciones, con
una mortalidad global en nuestro estudio del 49,3% y una
mortalidad atribuible (en las primeras 72 horas tras el aislamiento) del 10,39%. El hecho de que el resto de fallecimientos
se produzca a partir del séptimo día, nos lleva a plantearnos si
es la propia infección por A. baumanii multirresistente con resistenciaextendida a carbapenemes la causante de la mortalidad, o ésta es debida más bien a la presencia de enfermedad
subyacente o a la aparición de complicaciones. Sin embargo,
en nuestra experiencia, el tratamiento antibiótico inadecuado
y el tratamiento en monoterapia se asocian con una mayor
mortalidad. Es necesario llevar a cabo estudios prospectivos
que contribuyan a determinar cual es el tratamientomás adecuado de los pacientes graves con sospecha de infección por A.
baumanii MDR-C.
Palabras clave: Acinetobacter baumanii, multirresistencia, carbapenemes.
ABSTRACT
The role of multidrug resistant Acinetobacter baumanii and its clinical relevance have been recently appreciated as a ubiquitous opportunistic nosocomial pathogen. Risk factors associated with A. baumanii infection
include severeunderlying diseases, previous surgery, invasive procedures, treatment with broad-spectrum antibiotics, length of hospital stay, admission to intensive
care units (ICU).
Carbapenem-multidrug resistant A. baumanii infections are probably associated to greater severity and more complications; in our cohort mortality was 49.3% and
related mortality (within 72 hours) was 10.39%. However, severe underlyingdiseases probably play an important role in the clinical outcome of patients with MDR-C
A. baumanii infection and controversy exists regarding
the real mortality attributable to antimicrobial resistance
because a high proportion of deaths took place > 7 days
after diagnosis. Nevertheless, in our experience, carbapenem resistance, inappropriate therapy and monotherapy
are associated to a highermortality. Special attention
should be paid to design well-controlled prospective clinical trials to determine the optimal antimicrobial therapy in critically ill patients suspected of having MDR
Acinetobacter infection.
Keywords: Acinetobacter baumanii, multidrug resistance, carbapenem.
INTRODUCCIÓN
Correspondencia:
Alicia Hernández Torres
Servicio de MI Infecciosas. Hospital Universitario
Virgende la Arrixaca. Murcia
E-mail: maliht_1@hotmail.com
12
Acinetobacter es un cocobacilo gram negativo, aerobio estricto, no fermentador, catalasa positivo, oxidasa positivo, e inmóvil, cuya especie más representativa es Acinetobacter baumanii. Uno de los rasgos de este microorganismo es su gran facilidad
para desarrollar resistencias bacterianas. Así en la última década,
la resistencia a...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.