manjar de quinua
¿Qué es la Quinua?
La QUINUA es una semilla , originario de los Andes Peruanos y de otros países de Sudamérica . Pertenece a la familia de las quenopodiáceas (como las espinacas) pero es denominada como “pseudocereal” por su composición y su forma de comerlo. Otros nombres de la quínoa son: quinua, canigua, hupa, dahua, candonga, licsa, arroz de Perú y trigo inca.
Laquinua es el único alimento de origen vegetal que tiene todos los aminoácidos esenciales, oligoelementos y vitaminas, y tiene también la capacidad de adaptarse a diferentes ambientes ecológicos y climas. Es resistente a la sequía, a los suelos pobres y a la elevada salinidad, se puede cultivar desde el nivel del mar hasta una altitud de 4 000 metros y puede soportar temperaturas entre -8 y 38 gradosCelsius.
Cultivo muy importante para la alimentación y la salud de las personas, el grano mas nutritivo del producto, nutritivo porque tiene bastantes proteínas,(superando al arroz y al trigo) minerales , además de un aminoácido llamado licina, esta hace que se puedan multiplicar las células del cerebro y así los niños tengan mayor retención cerebral.
Buena fuente energetica y de fibra, nosayuda a prevenir diversas enfermedades degenerativas como el cáncer de colon y en los adultos ayuda a prevenir la osteoporosis.
OBJETIVOS
Este proyecto tiene el objetivo que cada niño y adolescente del mundo entero , se alimente de esta semilla que es tan nutritiva y que es una parte muy importante para el desarrollo como ser humano , así mismo el producto que presentamos es unaalternativa que llega a muchos niños por la presentación de ser dulce lo que hace que este producto sea ingerido con mucha facilidad por nuestros pequeños otorgando nutrientes muy importante para su crecimiento .
Cabe mencionar que el año 2013 ha sido declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el “Año Internacional de la Quinua” (AIQ) en reconocimiento a los pueblosandinos que han preservado este cultivo excepcional como alimento para generaciones presentes y futuras gracias a sus conocimientos tradicionales y prácticas de vida en armonía con la naturaleza.
VALOR NUTRITIVO DE LA QUINUA (Arturo)
La quinua es conocida como uno de los alimentos de origen vegetal
más nutritivos y completos, su valor biológico y nutricionales comparable o superior amuchos alimentos de origen animal como carne, leche, huevos o pescado. Varios estudios han demostrado que la composición nutricional de la quinua es comparable al de la leche materna.
En los cuadros 1, 2 y 3, se presenta el valor nutricional del grano de
quinua, en comparación con otros granos de uso común en la Dieta
ecuatoriana. La quinua es especialmente rica en proteínas, grasas,minerales y carbohidratos. La calidad de la proteína (cantidad y distribución de aminoácidos esenciales) es única entre los cereales y leguminosas de grano; siendo especialmente rica en lisina, metionina, histidina y triptofano.
El grano de quinua también contiene apreciables cantidades de
minerales y vitaminas, especialmente
calcio, fósforo, hierro, riboflavina y vitamina C. (Cuadro 3). Elbajo contenido de gluten en la harina de quinua hace posible la preparación de alimentos dietéticos por lo que es un alimento ideal para personas con problemas de sobrepeso o para enfermos convalecientes. Todas esas características, sumadas a la excelente digestibilidad,
agradable sabor y fácil preparación, hacen el alimento preferido por las personas que desean preservar su salud, evitando losalimentos de origen animal los cuales incrementan los niveles de colesterol.
Cuadros
Poner los cuadros comparativos en diapositivas
(AQUÍ ME FALTAN UNOS CUADROS COMPARATIVOS)
Composición de la Quinoa; Análisis de 100 gramos de producto en seco.
Valor energético: 354 kcal/1499 kj.
Proteínas: 12,5 gr.
Grasas: 5,5 gr.
Hidratos de carbono: 63,7 gr.
Magnesio: 185 mgr.
Hierro:...
Regístrate para leer el documento completo.