Manual De Escultura En Hielo Y Arte Mukimono 1
Manual de Escultura en Hielo y Arte Mukimono
”La belleza es el resplandor de la verdad, y como que el arte es belleza, sin verdad no hay arte”.
Antoni Gaudí
Objetivo General de la Asignatura:
Sensibilizar al estudiante respecto al arte y su influencia en la gastronomía.
Competencias Específicas a desarrollar:
Conocer la evolución del arte en la historia.
Identificar lascaracterísticas de los diferentes estilos artísticos.
Experimentar las diferentes técnicas del arte culinario.
Diseñar obras a partir de las técnicas básicas del arte culinario.
Competencias Genéricas a desarrollar:
Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica.
Capacidad de organizar y planificar el tiempo.
Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente.
Capacidad crítica yautocrítica.
Capacidad creativa.
Compromiso ético.
Compromiso con la calidad.
Programa Sintético
Semana
Tema
Actividad
Material
Película (Tarea)
1
Introducción a la materia
1.Introducción al arte
Mapa mental “Arte”
Cuaderno, bolígrafo, colores
1.1Evolución histórica del concepto “Arte”
1.2 Técnicas artísticas
1.3 Estética y escultura
Dibujo “Prehistoria”
Cuaderno, flores,hojas, tierra…
2
2.Escultura en hielo
Utensilio decorado
Plato desechable, papel reciclable, engrudo, pinturas acrílicas
“El Príncipe de Egipto”
2.1 Introducción a la escultura en hielo
Escultura “Deidad”
Material reciclable, pegamento, pinturas acrílicas…
3
2.2 Composición de hielo
Mosaico
Cuaderno, papel de colores, revistas, tijeras, pegamento en barra
“Ágora”
Tallado “Arte Bizantino”Melón o Sandía, gurbias, cuchillo mondador, plato base
4
2.2.1 Técnica en jabones a escala
Mandala
Colores
“La Reina de Persia”
2.2.2 Herramientas y utensilios
Tallado “Arte Islámico”
Jícama, gurbias, cuchillo mondador, colores vegetales, pincel, plato base
5
2.3 Diseño de esculturas, técnicas de decoración con nieve, iluminación y display
Línea de tiempo
Hojas de papel, colores, plumones,pegamento en barra, imágenes…
“La Maldición de la Flor Dorada”
Tallado tema libre
Melón, Sandía o jícama, gurbias, cuchillo mondador, colores vegetales, pincel, plato base
6
1era Evaluación Continua
Examen Teórico
Hoja blanca y bolígrafo
Tallado tema libre
A elección del alumno
7
3.Escultura en mantequilla
Evaluación 1er Parcial
Cuaderno firmado
“Por siempre Cenicienta”
3.1 Historia,indicios, tendencias y actualidad esculturas en mantequilla
Escultura “Renacimiento”
Unicel, cúter, mantequilla Flex, plato base
8
3.2 Desarrollo en técnica de dibujo y patrones a escala
Tallado sobre jabón “Gótico tardío”
Barra de jabón, gurbias
“El reino de los cielos”
Escultura en mantequilla
3.2.1 Escultura en unicel, técnicas de corte y proporción
Escultura “Barroco”
Mantequilla Flex, hielo,bowl, esponja de floristería, plato base
9
3.2.2 Esculturas básicas, medias y avanzadas
Dibujo “Manierismo”
Cuaderno, lápiz, colores…
“Shakespeare apasionado”
3.2.3 Técnicas de esculturas, mantequilla y margarina
Escultura “Rococó”
Azúcar, glucosa, colorantes vegetales, azúcar glass, vinagre blanco, popote delgado
10
4. Escultura en azúcar
4.1 Historia del azúcar
4.1.1 Temperaturas del azúcarArte Mindhi
Ghena, bolsas ziplock
“La Ceremonia” “Agua”
Escultura “Hindú”
Azúcar, glucosa, colorantes vegetales, azúcar glass, vinagre blanco, popote delgado
11
4.1.2 Técnica del azúcar restirado
4.1.3 Técnica del azúcar colado
4.1.4técnica del azúcar soplado
Línea de tiempo
Hojas de papel, colores, plumones, pegamento en barra, imágenes…
“Amélie”
4.1.5 Esculturas básicas, medias y avanzadasTema libre
Azúcar, glucosa, colorantes vegetales, azúcar glass, vinagre blanco, popote delgado
12
Evaluación Continua
Segundo parcial
Examen Teórico
A elección del alumno
Escultura tema libre
Hoja blanca y bolígrafo
13
5. Mukimono
5.1 introducción al arte Mukimono
Evaluación 2do Parcial
Cuaderno firmado
“Memorias de una Geisha”
5.1.1 Utensilios
Arreglo floral
Esponja de floristería,...
Regístrate para leer el documento completo.