Manual De C

Páginas: 108 (26934 palabras) Publicado: 28 de enero de 2013
PROGRAMACIÓN EN C

elprogramador83@hotmail.com
Este material aun no esta terminado, faltan algunas correciones en los temas, falta un
indice para saber exactamente donde estan los temas, pero a mi parecer para empezar
con la programación “C”esta casi a punto.
Este material tiene muchas contribuciones de materiales Online, tutoriales, manuales,
libros, no podria negar que en muchas partesde este manual tan solo copie lo que me
parecia interesante de otros buenos manuales, bueno aunque les hice algunas
modificaciones, pero al fin de al cabo lo copie, asi es que algunas de las lineas que se
encuentran aquí bien podrian estar en algun otro manual que ustedes hayan leido.
Pero creo que hice eso para poner lo mejor de los manuales que encontre y sacar lo que
no me pareciainteresante.
Bueno ademas de este material estoy preparando otros manuales de: ALGORITMOS,
C++, ESTRUCTURAS DE DATOS, JAVA y para los que les interese el curso de Ing.
De Sistemas: MATEMATICAS DISCRETAS, a esperar esos manuales que van a estar
my buenos
Bueno sin mas preámbulo vayamo directo al grano … a PROGRAMAR al fin carajo!!!

AQP, OCTUBRE 25 DE 2005

CAPITULO I:
INTRODUCCION
1.1Introducción

El lenguaje C es uno de los más rápidos y potentes que hay hoy en dia. Algunos dicen que está en desuso y
que el futuro es Java. No se si tendrá futuro pero está claro que presente si tiene. No hay más que decir que el
sistema operativo Linux está desarrollado en C en su práctica totalidad. Así que creo que no sólo no
perdemos nada aprendiendolo sino que ganamos mucho. Paraempezar nos servirá como base para aprender
C++ e introducirnos en el mundo de la programación Windows. Si optamos por Linux existe una biblioteca
llamada gtk (o librería, como prefieras) que permite desarrollas aplicaciones estilo windows con C.
No debemos confundir C con C++, que no son lo mismo. Se podría decir que C++ es una extensión de C.
Para empezar en C++ conviene tener una sólida base deC.
Existen otros lenguajes como Visual Basic que son muy sencillos de aprender y de utilizar. Nos dan casi todo
hecho. Pero cuando queremos hacer algo complicado o que sea rápido debemos recurrir a otros lenguajes
(C++, delphi,...).
1.2

Marco Histórico

Dennis Ritchie de AT&T Bell Laboratories inventó e implementó en 1972 el primer C en un DEC PDP-11
que usaba el sistema Operativo UNIX.El Lenguaje C es el resultado de un proceso de desarrollo de un
lenguaje llamado BCLP. Dicho lenguaje fue desarrollado en 1967 por Martin Richards con la idea de escribir
software y compiladores en lenguaje ensamblador. A su vez el BCLP influyo en un lenguaje llamado B que
invento Ken Thompson en 1970, este lenguaje surge para crear las primeras versiones del sistema operativo
UNIX y seinstalo en una máquina PDP-7, por los laboratorios BELL.
C surge de la necesidad de re-escribir el UNIX en un lenguaje de alto nivel, pero que algunos procedimientos
se manejaran a nivel ensamblador, es entonces cuando se comienza a desarrollar un lenguaje que solucionara
dicho problema. C es un lenguaje de aplicación general que sirve para escribir cualquier tipo de programa,
pero su éxito ypopularidad están íntimamente ligados al sistema operativo UNIX. Si se quiere dar
mantenimiento a un sistema UNIX, es preciso emplear C.
C y UNIX se acoplaron tan bien que pronto no sólo los programas de sistemas, sino casi todos los programas
comerciales que se ejecutaban bajo UNIX se escribieron en C. Este lenguaje se volvió tan popular que se
escribieron versiones de él para otros sistemasoperativos populares, así que su uso no está limitado a las
computadoras que utilizan UNIX.
El sistema operativo UNIX se inició en una DEC PDP-7, en los Laboratorios Bell durante 1969. En 1973,
Ritchie y Thompson re-escribieron el kernel (núcleo) de UNIX en C, rompiendo así con la tradición de que
el software de sistemas está escrito en lenguaje ensamblador. Hacia 1974 fue introducido en las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manual C++
  • Manual de c++
  • Manual c
  • c manual
  • Manual c++
  • Manual de c+
  • manual de C++
  • Manual C++

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS