MANUAL PARA EL DISEÑO Y SELECCIÓN DE LOSAS HUECAS PRETENSADAS EXTRUSADAS

Páginas: 21 (5109 palabras) Publicado: 23 de abril de 2013
MANUAL PARA EL DISEÑO Y SELECCIÓN
DE LOSAS HUECAS PRETENSADAS EXTRUSADAS

2007

MANUAL PARA EL DISEÑO Y SELECCIÓN
DE LOSAS HUECAS PRETENSADAS EXTRUSADAS
Autor: Msc. Ing. Noel Iraola Valdés.
Empresa de Proyectos de Ingeniería y Arquitectura #11. Camagüey.
Teléfonos: 297639-----------292938
Fax: 296926
Correo: iraola@epiaonce.cu

Colaboradores:
-Ing. Eloy Ripoll Legrá.
-Ing. GeorkisGarcía Gonzáles.
-Centro Técnico para el Desarrollo de los Materiales de
Construcción (CTDMC).
Asesor: Ing. Juan J. Fuentes Menéndez

2007

1

INDICE GENERAL

Portada--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------1Índice----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------2
I-Introducción------------------------------------------------------------------------------------------------------------3
II-Propiedades de los materiales------------------------------------------------------------------------------------4
III-Requisitos y parámetros para el diseño-----------------------------------------------------------------------5
IV-Secuencias dediseño y revisión-------------------------------------------------------------------------------11
V-Tablas de selección------------------------------------------------------------------------------------------------19
VI-Esquema de losas y distribución de acero -----------------------------------------------------------------31

2

I- INTRODUCCIÓN
La tecnología de producción de losashuecas pretensadas extrusadas fue introducida en Cuba en el año
1971 según los requerimientos de la patente canadiense Spiroll.
La tecnología consiste en un molde en forma de bandeja horizontal con longitudes entre 140 m y 180 m,
sobre la que se desplaza la máquina que deposita el hormigón (mezcla de consistencia seca) con efecto
de vibrado y extrusado. La máquina se desplaza por la reacción delmismo hormigón que se va
compactando.
Como resultado se obtienen losas planas aligeradas, debido a lo orificios que quedan en su sección
transversal. En el caso de Cuba las losas se producen con anchos de 1.20 m y peraltos totales de 0.15 m,
0.20 m y 0.30 m.
La capacidad instalada para producir este tipo de elementos en el país es elevada y su uso se ha
incrementado notablemente en las másdiversas construcciones.
Entre las cualidades de las losas huecas pretensadas se destacan:
-alta productividad durante la ejecución de las losas.
-variabilidad en la longitud de los elementos.
-buena calidad y uniformidad de fabricación con tolerancias mínimas en cuanto a las dimensiones de los
elementos.
-terminación plana por ambas caras y de buena calidad.
-buen aislamiento térmico yacústico.
-rapidez y facilidad durante la colocación de las instalaciones eléctricas y sanitarias.
-adaptabilidad a cortes y abertura de orificios.
-rapidez en el montaje.
Con el presente manual se logra un mayor aprovechamiento de la capacidad de carga de diseño de las
losas huecas pretensadas a partir de las condiciones actuales y se perfecciona la documentación existente
para el diseño yejecución de las mismas.

II- PROPIEDADES DE LOS MATERIALES.

3

Características del hormigón
El hormigón empleado debe tener una Resistencia Característica a la Compresión (R`bk) igual a
35 MPa.
La consistencia de la mezcla debe ser seca con una relación agua-cemento cercana a 0.32-0.37.
El destense se realizará cuando el hormigón alcance 25 MPa de Resistencia a la Compresión
generalmenteantes de 48 horas después del hormigonado.
Se exige establecer rigurosos controles sobre el contenido de fino, el tamaño máximo de los áridos y la
cantidad de agua, para garantizar una buena calidad del hormigón.
Características del acero.
En la actualidad existe gran diversidad en la producción de aceros por sus propiedades geométricas y
físico-mecánicas.
De toda la gama de producciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • criterio para seleccion de diseño de una investigacion
  • Losa Hueca Pretensada De Hormig N
  • Manual Para Diseño De Panel Rey
  • UNAM manual para diseño de pavimentos
  • Diseño Y Selección Del Proceso Para Organizaciones De Clase Mundial
  • diseño y seleccion de materiales para una tasa de cafe
  • Hormigon pretensado diseño
  • Manual para selección personal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS