Manual upel

Páginas: 12 (2845 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2010
Definición de Morfología
[pic]En términos generales cuando se habla de morfología se está refiriendo al estudio de las formas externas de algo, más precisamente será en los ámbitos de la biología, la geología y la lingüística donde el término adquiere y ostenta una especial importancia y significación.
Dentro de la biología, la morfología es la disciplina que se ocupará del estudio de la formay la estructura de un organismo o sistema, así como también de las transformaciones que los seres orgánicos van sufriendo como consecuencia del paso del tiempo.
En tanto y a su vez, la morfología biológica se encuentra subdividida en varias disciplinas las cuales se ocupan especialmente de describir y estudiar algunos de los fenómenos que intervienen en la estructura de un ser.
Así por ejemplola morfología descriptiva se ocupa de la descripción y comparación de las diferentes formas orgánicas que existen en el mundo. Por el lado de la teórica, serán las diferentes constricciones morfológicas las que ocupen su atención. En tanto, cuando se trata de estudiar las formas orgánicas y las características en relación de la función que disponen, será la morfología funcional la que nos traiga lamayoría de las respuestas. Y finalmente, cuando el interés es por la historia de la estructura orgánica, la morfología evolutiva será la candidata ideal.
En un contexto lingüístico, la morfología es aquella rama que se ocupará del estudio de la estructura interna de las palabras para de esta manera, definir, delimitar y clasificar las unidades que la componen, es decir, en términos supergenerales es lisa y llanamente el estudio de la palabra.
En la mayoría de las lenguas e independientemente de los procedimientos morfológicos que posean, las palabras ostentan una morfología básica, en otras palabras, una secuencia de fonemas que definirán el campo semántico y hasta el significado referencial de la palabra en cuestión, en tanto, esta unidad básica sobre la cual se añadirán otrosmorfemas se llama lexema o raíz. Por ejemplo: gat- es el lexema o unidad básica que permitirá formar el resto de las palabras vinculadas al grupo gat-o, gat-a, gat-as, gat-os.
Y finalmente en la geología, la morfología se ocupará de estudiar el origen y la evolución de la superficie terrestre. Por ejemplo, gracias a esta podemos conocer cómo se han originado las diversas cadenas montañosas.

AnatomíaDe Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
[pic]
[pic]
Hombre de Vitruvio, reinterpretación de las proporciones ideales de los textos clásicos por Leonardo da Vinci.
La anatomía (del lat. anatomĭa, y éste del gr. ἀνατομή, disección ana y tomē, "corte y disección") es una ciencia descriptiva que estudia la estructura de los seres vivos, es decir la forma, topografía,la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen.
El término designa tanto la estructura en sí de los organismos vivientes, como la rama de la biología que estudia dichas estructuras, que en el caso de la anatomía humana se convierte en una de las llamadas ciencias básicas o "preclínicas" de la Medicina.
Si bien la anatomía se basa ante todo en el examendescriptivo de los organismos vivos, la comprensión de esta arquitectura implica en la actualidad un maridaje con la función, por lo que se funde en ocasiones con la fisiología (en lo que se denomina anatomía funcional) y forma parte de un grupo de ciencias básicas llamadas "ciencias morfológicas" (Biología del desarrollo, Histología y Antropología), que completan su área de conocimiento con una visióndinámica y pragmática.
Al científico que cultiva esta ciencia se le denomina anatomista (aunque el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española también acepta el término anatómico)

Célula

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
[pic]
Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación).
[pic]
[pic]
Micrografía al microscopio electrónico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manual upel
  • Manual upel
  • reflexiones sobre el manual upel
  • Manual UPEL
  • manual de la upel
  • Como Hacer Las Referencias Bibliografica Manual Upel
  • manual upel 2014
  • Manual de tesis upel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS