Manual
Habilidad lectora
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
MEDIA SUPERIOR
Aprender a leer es aprender a pensar
2015
ENLACE-CENEVAL
HABILIDAD LECTORA
LA
CURSO PARA DESARROLLAR:
Dirección General de Educación Tecnológica industrial
Subdirección de Enlace Operativo de la DGETI en Sinaloa
Crestomatía
María Luisa Rodríguez Peraza
María Luisa Rodríguez PerazaCeneval-Enlace 2015 2
Habilidad lectora
Contenido
página
Introducción
ENLACE en la Educación Media Superior
Dominios de la habilidad lectora
Relación de los reactivos de enlace 2014 con el programa de LEOyE
Tipos de textos
Sugerencias para contestar los ejercicios de habilidad lectora
Instrucciones generales para el uso de este material
Texto 1
Texto 2
Texto 3
Texto 4
Texto 5Texto 6
Texto 7
Texto 8
Texto 9
Texto 10
Texto 11
Texto 12
Texto13
Texto 14
Texto 15
Texto 16
Texto 17
Texto 18
Texto 19
Texto 20
Texto 21
Texto 22
Texto 23
Texto 24
Texto 25
Texto 26
Texto 27
Texto 28
Texto 29
Texto 30
Texto 31
Texto 32
Texto 33
Texto 34
Texto 35
Texto 36
4
5
6
7
8
8
9
9
12
15
16
18
19
20
23
25
27
28
30
31
33
39
42
45
4850
53
56
59
60
63
66
71
77
81
83
88
94
96
98
100
102
104
María Luisa Rodríguez Peraza
Ceneval-Enlace 2015 3
Habilidad lectora
Texto 37
Texto 38
Texto 39
Texto 40
Texto 41
Texto 42
Texto 43
Texto 44
Texto 45
Texto 46
Texto 47
Texto 48
Texto 49
Texto 50
Texto 51
Texto 52
Texto 53
Texto 54
Texto 55
Texto 56
Anexos
Créditos de elaboración
Fuentes
106107
110
111
114
116
120
124
129
132
135
139
149
150
154
159
165
168
172
176
183
186
187
María Luisa Rodríguez Peraza
Ceneval-Enlace 2015 4
Habilidad lectora
Introducción
La aplicación de pruebas estandarizadas a alumnos
del Bachillerato, ha sido una de los mecanismos
mediante los cuales, se ha querido determinar el nivel
de conocimientos adquiridos por losestudiantes de
ese nivel en áreas de conocimientos específicos.
La prueba ENLACE es un instrumento de evaluación del desempeño académico de los
alumnos de los diferentes niveles de estudios, desde la educación Básica hasta el nivel
Medio Superior. La Subsecretaria de Educación Media Superior (SEMS) es la institución
responsable de su aplicación en el Bachillerato mediante el Sistema de Evaluaciónde la
Educación Media Superior (SEEMS), cuyos objetivos generales son: 1) proporcionar
elementos para mejorar la calidad de la Educación Media Superior (EMS) en todas sus
dimensiones, subsistemas, modalidades y planteles, y 2) proporcionar elementos para rendir
cuentas a la sociedad sobre el funcionamiento de la EMS, mediante mecanismos
transparentes en beneficio de todos los sectoresinteresados.
Por la diversidad de programas de estudios que existe en nuestro país, se ha determinado
evaluar dos ámbitos compartidos por todos los currículos: Comprensión Lectora y
Matemáticas.
Los resultados obtenidos en estas dos áreas desde su primera aplicación en 2008, han
justificado la implementación de diversas estrategias para mejorar los mismos. En
consideración a esos esfuerzos, seconsidera que la presente guía puede ser de utilidad
para los propósitos de mejora que ha establecido la Subdirección de Enlace Operativo de la
DGETI en el estado de Sinaloa.
El objetivo principal del presente trabajo es facilitar el análisis y resolución de los reactivos
que en el área de MATEMÁTICAS y LEOyE se han propuesto en la prueba ENLACE 2008,
2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015en el marco del programa de estrategias que
se han implementado en los planteles de DGETI en el estado de Sinaloa con la participación
activa de los integrantes de las academias estatales y las academias locales del área de
MATEMÁTICAS y LEOyE.
María Luisa Rodríguez Peraza
Ceneval-Enlace 2015 5
Habilidad lectora
La Prueba ENLACE en Educación Media Superior
ENLACE en Educación...
Regístrate para leer el documento completo.