manuel de tecnicas para el auto aprendisaje
Regístrese para
acceso completo a ensayos
Enviado por YolandaCa17, dic. 2011 | 15 Páginas (3536 Palabras) | 15 Visitas
|
4.5
1
2
3
4
5
(1)
|
Denunciar
|
SI QUIERES TENER SUERTE, HAZ CLICK TRES VECES...
Enviar
Manual de técnicas y herramientas de Autoestudio
Son el conjunto de técnicas de apropiación, comprensión ycomunicación de saberes, herramientas conceptuales que permiten la apropiación, el análisis, la sistematización y la comunicación de conceptos, de información, de datos, y procedimientos.
Existen pautas generales para algunas de ellas, que es bueno y necesario considerar pero una vez aprendidas, la aplicación de estas técnicas depende del tipo de material que se aborda o de aquello que se quierecomunicar.
No son recetas “cerradas” y pueden con el tiempo, una vez que el estudiante haya podido revisar sus propios procedimientos intelectuales a la hora de estudiar, mezclarse y relativizar sus características, generando formas mixtas diversas
Existen múltiples herramientas, entre ellas:
TIPOS DE TÉCNICAS DE ESTUDIO DE ADQUISICIÓN
• Lectura exploratoria
• Toma de notas
• Observación
•Consulta de fuentes
DE ANÁLISIS
• Lectura analítica
• Subrayado
• Notas al margen
• Análisis de gráficos
• Análisis de tablas
DE SISTEMATIZACIÓN TEXTUALES GRÁFICAS-TEXTUALES
• Resumen
• Síntesis
• Fichas bibliográficas o autor
• Diagramas
• Cuadros comparativos
• Cuadros de doble entrada
• Cuadro sinóptico
• Esquema
• Mapa conceptual
• Mapa mental
En el presente, analizaremosalgunas de ellas:
LECTURA ANALÍTICA
Se lee el texto entero tantas veces como se necesite, para tener una visión general. Se puede marcar levemente aquello que no se entienda y aclarar estas dudas preguntando, con un diccionario o una enciclopedia.
Permitirá la comprensión clara y precisa del material bibliográfico que se está abordando. Comprender en la lectura implica entender el propósitodel autor, descifrar su mensaje e integrarlo a un ámbito de conocimiento mayor, fruto de las experiencias previas del lector. Se trata, pues, de descubrir las relaciones existentes entre las ideas y poder extraer conclusiones personales.
"Dios nos habla por medio de Jesús"
Por su muerte en la cruz, su vida, su mensaje y su resurrección, nos dimos cuenta que el busca nuestrasalvación.
Aquí vemos una toma de Cristo crucificado (obtenida de la iglesia San José de Concepción) que representa que dio su vida por nuestra salvación.
Dios se dirige a nosotras atraves de Jesús.
"Quien ve a Jesús, ve al padre.Quien escucha la palabra de Jesús escucha al padre."
En las fotografías se muestra como Jesús nos enseña la palabra de Dios. Gracias a la biblia y/o nuevo testamentosabemos la vida de Jesús que esta sentado a la derecha de Dios y por quien este creo el universo.
Jesús nos enseña que Dios se pone a favor del pobre, débil, el maltratado y desamparado.
Las fotos nos muestran cómo se les tiende una mano a las personas que más lo necesitan. Actividades de parroquias hacen que muchas personas pobres puedan vivir de una manera mejor, así como también muchas otrasinstituciones que representan el rostro solidario de Jesús.
Jesús nos enseña que Dios se preocupa por las persona y la felicidad del hombre.
La felicidad algo tan presente en nuestras vidas.Como se ve en las fotografías, Dios hace que nuestra vida sea plena, que seamos felices y que nos rodiemos de amor.
La Palabra se hizo carne
Evangelio según San Juan 1,1-18.
Al principio existíala Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios. Al principio estaba junto a Dios. Todas las cosas fueron hechas por medio de la Palabra y sin ella no se hizo nada de todo lo que existe. En ella estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la percibieron.
Apareció un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan....
Regístrate para leer el documento completo.