Manuscritos

Páginas: 9 (2111 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2014
Distribución espacial y densidad en una población de Leucauge mariana (Araneae: Tetragnathidae) en un bosque secundario tropical húmedo de Costa Rica.
Mauricio Villarreal-Loáiciga¹
¹Escuela de Biología, Universidad de Costa Rica; mauvilla92@gmail.com
Resúmen: Leucauge mariana es una araña considerada como depredador generalista que habita lugares de sombra así como ambientes expuestos a luz.En el Valle Central de Costa Rica es común y abundante en el sotobosque, desde el suelo hasta 70 cm de altura. Es una especie semi-social, sin embargo no hay muchos estudios sobre su distribución espacial. El objetivo de la presente investigación consistió en determinar si los individuos observados de L. mariana se ajustan a algún patrón de distribución teórico, de las mismas se espera obtener unagrupamiento de los individuos el cual podría obedecer a una mejor obtención de los recursos. La recolección de datos se llevó a cabo en la Reserva Ecológica Leonelo Oviedo en un bosque tropical húmedo en regeneración con precipitación promedio anual de 1500 a 1200 mm y temperatura promedio de 20.5 ºC Se utilizaron cuadrantes de 2x2 m y en cada una de estas unidades se realizó un conteo de todoslos individuos observados de L. mariana y se clasificaron por la apariencia de su tamaño como adultos o ninfas. Se contabilizaron un total de 439 arañas, (89 adultos, 350 ninfas). La distribución se ajustó a un patrón agregado el cual se debe a la disponibilidad de recursos, así como la relación costo-beneficio implicada en la obtención de estos.
Palabras clave: arañas, tela-orbicular,ontogenia, colonia, espacio.

Una de las decisiones más importantes en la construcción de telas que hacen las arañas, durante su período de vida es la selección de un sitio donde construir. Estas decisiones se sabe que influencian fuertemente el crecimiento de la araña, así como su supervivencia y reproducción. El uso de hábitat ha sido descrito en un gran número de arañas; se han encontrado fuertesasociaciones con factores abióticos como características estructurales, temperatura, viento, lluvia, humedad y asociaciones similares (Riechert & Giellespie, 1986), también han sido reportadas en áreas con alta viabilidad de presas (Gillespie, 1987).
Las arañas de telas orbiculares, giran las telas individualmente y forman grupos permanentes con bajos rangos de dispersión. Se caracteriza por elagrupamiento de telas individuales que sirven para forrajeo o múltiples propósitos territoriales (Salomonet al., 2010). La familia Tetragnathidae comúnmente construye telas de este tipo, son delicadas y de corta vida, normalmente son derribadas y alimentadas diariamente e inclusive puede que con más frecuencia. Las telas son construidas por hembras maduras e inmaduras (Gillespie, 1987)Específicamente la especie Leucauge mariana (Taczanowski,1881), tiene hábitos de sotobosque en lugares sombreados y expuestos al sol, construyen telas horizontales o ligeramente inclinadas y presenta gran abundancia desde el suelo hasta 70cm de altura (Méndez, 2002). En estudios previos se han encontrado que esta especie tiende a compartir y asociarse unas con otras con hilos de soporte comunes, sinembargo no hay muchos estudios sobre sus patrones y distribución poblacional en los sitios donde se establecen, en la presente investigación se pretende observar y cuantificar la cantidad de individuos en la zona de muestreo, con el objetivo de determinar si la población se ajustan o no a algún patrón de distribución espacial, se predice tendrá un comportamiento agrupado; esto debido a que agruparsepuede ser ventajoso para el individuo, puesto que puede significar un mayor éxito en el aprovechamiento de recursos (Méndez, 2002). Con respecto a la densidad el objetivo consistió en determinar estimaciones generales para otorgar una visión más completa de la composición en la población, la cual se espera sea alta.
MATERIALES & METODOS
La recolección de datos se efectuó en la Reserva...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manuscrito
  • manuscritos
  • Manuscritos
  • manuscritos
  • El Manuscrito
  • el manuscrito
  • Manuscrito
  • Manuscritos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS