mapa conceptual del proceso administrativo
Es una herramienta que
permite
organizar
y
representar el conocimiento.
Su elaboración favorece el
aprendizaje significativo.
Es un medio que permite
visualizarasociaciones,
interrelaciones, discriminar,
describir
y
ejemplificar
contenidos.
Permite
organizar
y
expresar ideas, comprender
y
clarificar
conceptos,
profundizar,
procesar,
organizary
priorizar
información.
Representa
significativas
conceptos en
proposiciones.
Una proposición consta de
dos o más conceptos
unidos
por
palabras
(enlace) para formar unaunidad semántica.
Mapa conceptual
Presenta
Resumen esquemático
de contenido
Se compone de
Conceptos
En orden
Jerárquico
Unidos por
Palabras enlace
Proposiciones
relaciones
entreforma de
Para formar
2.- Palabras enlace
(conectores):
1.- Conceptos:
Son palabras clave (nombres,
sustantivos, términos científico o
técnicos) que se representan en
figurasgeométricas etiquetadas
(llamados nodos).
Se utilizan verbos,
preposiciones, conjunciones,
adverbios que relacionan
conceptos para formar
proposiciones. Se representan
como líneas, arcos o flechasetiquetadas. Las flechas sirven
para demostrar el sentido de la
relación.
3.-Proposiciones
(descriptores):
Son 2 o más conceptos unidos
por palabras enlace para formar
una unidad semántica.En su forma más simple, un MC consta de dos conceptos conectados con
una palabra de enlace para formar una proposición. Por ejemplo: los
cuerpos necesitan alimento.
Los MC se caracterizan por lajerarquización de los conceptos; es decir, los
conceptos más generales e inclusivos deben situarse en la parte superior
del mapa y los conceptos progresivamente más específicos y menos
inclusivos,en la inferior.
La
representación
más
común es mediante grafos.
El MC es un entramado de
líneas que se unen en
distintos puntos, utilizando
dos elementos gráficos:
Formas...
Regístrate para leer el documento completo.