mapa conceptual

Páginas: 3 (504 palabras) Publicado: 23 de julio de 2014
Introducción
Todo proyecto de inversión genera efectos o impactos de naturaleza diversa, directos, indirectos, externos e intangibles. Estos últimos rebasan con mucho las posibilidades de sumedición monetaria y sin embargo no considerarlos resulta pernicioso por lo que representan en los estados de animo y definitiva satisfacción de la población beneficiaria o perjudicada.
En la valoracióneconómica pueden existir elementos perceptibles por una comunidad como perjuicio o beneficio, pero que al momento de su ponderación en unidades monetarias, sea imposible o altamente difícilmaterializarlo. En la economía contemporánea se hacen intentos, por llegar a aproximarse a métodos de medición que aborden los elementos cualitativos, pero siempre supeditados a una apreciación subjetiva de larealidad.
No contemplar lo subjetivo o intangible presente en determinados impactos de una inversión puede alejar de la practica la mejor recomendación para decidir, por lo que es conveniente intentaralguna metódica que insértelo cualitativo en lo cuantivatitativo.
UNIDAD I
¿Qué es un proyecto de inversión?
Existen distintas definiciones de que es un Proyecto:
• Asignación de recursos a unaoportunidad, para lograr ciertos objetivos y metas.
• Toda actividad encaminada a lograr un resultado específico.
• Conjunto de acciones orientadas por un objetivo fundamental, delineadas en un marcológico.
No obstante, la mayoría de la doctrina coincide que la realización de un Proyecto implica responder a los siguientes interrogantes:
" Que se va a hacer?
" Porque?
" Con qué? " De que manera?" En que momento?
" Para Quien?
El siguiente concepto general de proyecto que es utilizado con mayor frecuencia:
"Un proyecto es una herramienta o instrumento que busca recopilar, crear, analizaren forma sistemática un conjunto de datos y antecedentes, para la obtención de resultados esperados. Es de gran importancia porque permite organizar el entorno de trabajo".
Un proyecto surge...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mapa conceptual
  • Mapa conceptual
  • Mapas conceptuales
  • Los Mapas Conceptuales
  • Mapa Conceptual
  • Mapa conceptual
  • Mapa conceptual
  • Mapa Conceptual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS