Mapa Conceptual
El teatro de la Edad Media tiene un doble origen: las farsas juglarescas y las representaciones en torno a las festividades religiosas: la Navidad, la Pasión o muerte de Jesús,la Virgen María, etc. Los primeros dramas religiosos, representados en latín y dentro de los templos, tenían un carácter didáctico.
Pero, a partir del siglo XII, se empezó a usar la lengua vulgar.Los géneros del teatro medieval fueron los milagros y misterios, de tema religioso, y las farsas, de tema profano.
Asimismo, a finales de la Edad Media, se desarrollaron las danzas de la muerte,obras poético-dramáticas que escenificaban el poder igualatorio de la muerte.
Teoría:
El teatro medieval
Durante la Edad Media se perdió el gusto por el teatro, tan floreciente en Grecia y Roma.Durante los siglos XI y XII, surgen en Europa comedias escritas en latín, que eran representadas en monasterios, cortes y universidades.
En España, igual que en el resto de Europa, el teatro primitivotiene su origen en la celebración de las grandes festividades religiosas. Los textos litúrgicos sobre el nacimiento o la pasión de Cristo eran leídos de forma dialogada por varios clérigos, que seconvirtieron en actores primitivos. El paso de la lectura dialogada a la puesta en escena fue un paso sencillo.
El Auto de los Reyes Magos
El Auto o Representación de los Reyes Magos se escribió afinales del siglo XII o principios del XIII y es la primera obra teatral escrita completamente en castellano que se conserva. Ha llegado hasta nosotros de forma incompleta. Se compone de 147 versos dedistintas medidas que forman dos cuadros en los que, a través de monólogos y diálogos, los Reyes Magos deciden ponerse en camino para adorar al Niño Jesús. Falta la última parte en la que se supone quese nos mostraría la adoración de los Reyes.
La tradición del auto de los reyes magos
La adoración de los Reyes aparece ya en el Evangelio de San Mateo aunque ahí se habla sólo de sabios sin...
Regístrate para leer el documento completo.