MAPA DE PROCESOS SEMANA 6
PROCESO
Es el conjunto de pasos que se realizan de
forma secuencial para conseguir elaborar
productos o servicios (outputs) a partir de
determinados inputs
Un proceso es un ámbito de actuación que
define un curso de acción compuesto por una
serie de etapas, las cuales añaden valor a las
entradas con el fin de producir unas salidas que
satisfagan las necesidades delcliente del
proceso
Análisis de Procesos
a.
b.
c.
d.
los pasos a seguir son:
Identificación de procesos estratégicos,
fundamentales y de soporte.
Construcción del mapa de procesos.
Asignación de procesos clave a sus
responsables.
Desarrollo de instrucciones de trabajo de
los procesos.
Identificación de procesos estratégicos,
clave y de soporte
Procesos estratégicos: Son los procesosresponsables de
analizar las necesidades y condicionantes de la sociedad, del
mercado y de los accionistas, para a partir del análisis de todo
ello y el conocimiento de las posibilidades de los recursos
propios, emitir las guías adecuadas al resto de procesos de la
organización para así asegurar la respuesta a las
mencionadas necesidades y condicionantes.
Se suelen referir a las leyes, normativas,...aplicables al
servicio y que no son controladas por el mismo.
Ejemplo
Los procesos estratégicos del Servicio de
Gestión y Control de la Calidad de una
Universidad son:
Plan Estratégico de calidad,
Plan Nacional de Evaluación de la Calidad de las
Universidades,
Manual de la Calidad,
Modelo EFQM,
Directrices de la Política de Calidad de las Normas
UNE/EN/ISO
Identificación deprocesos estratégicos,
clave y de soporte
Procesos clave: atañen a diferentes
áreas del Servicio y tienen impacto en el
cliente creando valor para éste. Son las
actividades esenciales del Servicio, su
razón de ser. Son los procesos a partir
de los cuales el cliente percibirá y
valorará nuestra calidad
Ejemplo
Los procesos fundamentales del Servicio de Gestión y Control de la
Calidad son:
Captura, procesamiento y análisis de información sobre las necesidades
y el grado de satisfacción
Facilita información sobre la calidad de la docencia, la investigación y los
servicios de la Universidad;
Presta asesoramiento técnico a los grupos de mejora
Monitorizar los indicadores del Sistema de Gestión de la Calidad;
Realiza auditorías de calidad;
Elabora propuestas de mejora;Colabora en el diseño o re-diseño de nuevos servicios o productos;
Apoya técnicamente los sistemas de autoevaluación basados en el
modelo Europeo de Gestión de la Calidad Total;
Evaluación de la docencia y los servicios;
Registra, conserva, analiza y da respuesta a las reclamaciones y
sugerencias
IDENTIFICACIÓN
DE
PROCESOS
ESTRATÉGICOS, CLAVE Y DE SOPORTE
Procesos de soporte: Son losprocesos
responsables
de
proveer
a
la
organización de todos los recursos
necesarios, en cuanto a personas,
maquinaria y materia prima, para a partir
de los mismos poder generar el valor
añadido deseado por los clientes.
Ejemplo
Los procesos de soporte del Servicio de
Gestión y Control de la Calidad son:
Contratación y promoción del personal;
Compras;
Formación;
Sistemas de información;Control de gestión;
Mantenimiento
Construcción del mapa de procesos
Una vez identificados todos estos
procesos pueden organizarse en un
mapa de procesos.
Se muestra a continuación el Mapa de
Procesos referente al Servicio de
Gestión y Control de la Calidad.
E
C
S
Se muestra a continuación el Mapa de
Procesos referente al Servicio de Gestión y
Control de la Calidad.
Mapa deprocesos del Club Gestión Calidad
G O B IE R N O
P L A N IF IC A C IÓ N
E S T R A T É G IC A
D E F IN IC IÓ N
DESARRO LLO
P O L ÍT IC A S
M A R K E T IN G
G ENERALES
D E A L IA N Z A S
E S T R A T É G IC A S
DESARRO LLO
P O L ÍT IC A
VOZ DEL
VOZ DEL
E Q U IP O
C L IE N T E
A C C IO N IS T A
HUM ANO
R E L A C IO N E S
AUTO E V A L U A C IÓ N
G E S T IÓ N D E
IN S T IT U C IO -
IM...
Regístrate para leer el documento completo.