mapa
Antes, durante y después del embarazo de Kelly Johana, tanto Juan Carlos, como su familia, compuesta por madre y hermana, han tratado de llevar una buena relación con ella. En la medida de lo posible siempre fue bien recibida y atendida en la casa de Juan Carlos.
Lamentablemente las diferencias entre los padres de Juanita habían empezado desde su gestación porque lamadre amenazó con interrumpir su embarazo si no era posible conformar un hogar con el padre, ante lo que él en principio se opuso, mas luego decidió proponer una relación afectiva con Kelly, pero lamentablemente sus diferencias personales impidieron fluidez en la relación, y finalmente se comprometieron a ser padres responsables en una relación de amistad.
Al momento del nacimiento de Juanita lasituación económica de Juan Carlos Serrato era bastante precaria porque era un estudiante de universidad pública que se sostenía con de la venta de confitería al interior de su lugar de estudio, la Universidad Pedagógica Nacional y con la ayuda de su mamá, quien era vendedora ambulante de perros calientes. Por su parte, la situación económica de Kelly Johana Martínez era parecida, aun cuando ellacontaba con estudios en Diseño de Modas y se sostenía de la producción y venta de prendas de vestir y del trabajo ocasional con sus padres en una fábrica de alimentos de propiedad de ellos, además de su apoyo como padres.
Así, inicialmente al papá de la menor le fue difícil pagar una cuota mensual a la mamá. En su lugar compraba pañales, leche, utensilios de aseo y cuidado, y ropa. Ante estasituación, la madre de la menor a los 3 meses de nacida la niña, se mudó de su casa y el padre no tuvo razón de ella hasta la recepción de un correo en que le afirmaba que se había ido con la niña y que ya le había conseguido hogar a la niña y que no necesitaba nada de él. Posteriormente Juan Carlos supo que ambas estaban viviendo al norte de la ciudad en casa de un tío. Cuando regresaron a casa enel barrio Catalina, Kenndy, Juan Carlos las ubicó y ambos padres firmaron un acuerdo hecho a mano al octavo mes de edad de la menor, exactamente el día 12 de febrero de 2009, en el que ambos se comprometían a dar todo lo necesario para la niña, pero que entre tanto el papá empezara a recibir un ingreso fijo, le seguiría dando los pañales, pañitos, ropa, juguetes y dineroamá.
Por otro lado, elcompromiso de visitas había quedado así: “De lunes a viernes con su mamá, y sábados y domingos con su papá, más algunos jueves, que sone tiene libre de universidad. Siendo lo anterior no un itinerario obligatorio, ni estricto, pues cuando alguno de los dos no pueda un día, o quiera un día de más, también se puede dialogar este tiempo de compartir c
También hubo compromiso de “brindarlerecreación, esparcimiento y mucho juego para su desarrollo, mientras estén juntos y también cuando cada uno tenga a la niña por separado. También a darle excelente ejemplo”.
Lamentablemente cinco meses después, este acuerdo fue totalmente incumplido por la mamá de Juanita, pues el 27 de junio de 2009, nuevamente inició ejercicio arbitrario de la custodia de la menor al negarle las visitas al padre einformar que se había mudado, mas no brindar una dirección de residencia y tampoco sus familiares, en las llamadas no hacía pasar a la niña al celular, y posteriormente afirmó haberse mudado a la Dorada, luego, a Medellín y luego a Puerto Boyacá, diciendo que estaba trabajando en confección con una señora; pero esto era falso porque fue vista por un allegado de Juan Carlos, en la Plaza de Paos de lafábrica de alimentos de los papás, labor que tenía regularmente en Bogotá.
Ante esta situación el padre de la menor al escuchar que este delito probablemente se denominaba Secuestro simple, decidió acudir a la Comisaría Octava de Familia
En esta primera Conciliación legal se acordó lo siguiente:
Cuidado personal y provisional: A cargo de la madre, “quien tiene la obligación de velar...
Regístrate para leer el documento completo.