Mapa
Maestro: Daniel Pineda Camacho.
Materia: Fisioanatomia.
Grupo: 1OV1
Academia: Biomedicas.
Escuela: Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia.
Trabajo: Recopilación.
Introducción.
Objetivo.
Que el alumno sea capaz de reconocer como está conformado el sistema cardiovascular tanto la anatomía como fisiología.Desarrollo: El corazón.
El corazón es el órgano clave del aparato circulatorio. La principal función de esta bomba muscular hueca es bombear sangre a todo el cuerpo. Generalmente, late entre 60 y 100 veces por minuto, pero de ser necesario, puede hacerlo mucho más rápido. Late aproximadamente 100.000 veces por día, más de 30 millones de veces por año y aproximadamente 2.500 millones de veces alo largo de una vida de 70 años. Es un órgano relativamente pequeño aproximadamente del mismo tamaño pero no de la misma forma que un puño cerrado. Mide alrededor de 12 cm de largo, 9 cm de ancho y 6 cm de espesor con un peso promedio de 250 g en mujeres adultas y 300 g en hombres adultos. El corazón descansa sobre el diafragma cerca de la línca médica de la cavidad torácica. Yace en el mediastino,es una masa de tejido que se extiende desde el esternón hasta la columna vertebral, entre los pulmones.
El mediastino se divide en superior e inferior que a su vez se divide en superior, anterior, medio y posterior por el saco pericárdico.
El Mediastino medio se localiza centralmente en la cavidad torácica. Contiene el pericardio, el corazón, el origen de los grandes vasos, diversos nervios ypequeños vasos.
Pericardio.
De peri, alrededor. Es una membrana que rodea y protege al corazón. Mantiene al corazón en su posición en el mediastino y, a la vez otorga suficiente libertad de movimientos para la contracción rápida y vigorosa. Se divide en dos partes.
Pericardio fibroso: Es una capa externa que se encuentra superficialmente y está compuesto por tejido conectivo denso, irregular,poco elástico y resistente. Evita el estiramiento excesivo del corazón, provee protección y sujeta el corazón al mediastino.
Pericardio seroso o epicardio: Es fino y está formado por dos partes:
La capa parietal: Recubre la superficie interna de la lámina fibrosa.
La capa visceral (epicardio): Se adhiere al corazón y forma su cubierta externa.
Cavidad pericárdica: Es el estrechoespacio creado entre las dos capas del pericardio que contiene una pequeña cantidad de líquido. Su función principal es el movimiento relativamente sin restricciones del corazón.
Miocardio.
Mio-, de myos, músculos. Tejido muscular cardiaco. Confiere volumen al corazón y es el responsable de la acción del bombeo. El musculo cardiaco al igual que el liso es involuntario.
Endocardio.Endo-, de éndon, dentro. Es una fina capa de endotelio que yace sobre una capa delgada de tejido conectivo. Tapiza las cámaras cardiacas. El endocardio se continúa con el endotelio de los grandes vasos que llegan y salen del corazón.
Cámaras cardiacas.
El corazón consta de cuatro cámaras, las dos cámaras superiores son las aurículas (atrios) y las dos inferiores (ventrículos).
En la caraanterior de cada aurícula hay una estructura semejante a una pequeña bolsa denominada orejuela que aumenta levemente la capacidad de las aurículas, permitiéndoles recibir un volumen de sangre mayor. Además en la superficie del corazón existe una serie de surcos que contienen vasos coronarios y una cantidad variable de grasa. Cada surco marca el límite externo entre las dos cámaras cardiacas.
Elsurco coronario: (de forma de corona), rodea a casi todo el corazón y limita dos sectores; el sector auricular (superior) y el ventricular (inferior).
El surco interventricular anterior: es una hendidura poco profunda, ubicada en la cara anterior del corazón que marca el límite entre el ventrículo izquierdo y el derecho.
El surco interventricular superior: Delimita ambos ventrículos en la parte...
Regístrate para leer el documento completo.