Mar Argentino

Páginas: 4 (836 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2012
Mar argentino
El mar Argentino está ubicado en el sector del océano atlántico adyacente a las costas sudamericanas argentinas. Se caracteriza porque se ensancha a medida que nos dirigimos hacia elsur, en forma inversa a lo que pasa con el continente, que se va estrechando. El mismo posee una extensión aproximada de 1.000.000 km2.
Esta plataforma es una continuación morfológica, de la Patagoniaextra andina. Es una meseta sumergida que desciende en forma de escalones. Se presentan también algunas depresiones tectónicas, como lo son los golfos de San Jorge, Nuevo, San José y San Matías.Corrientes del Mar Argentino
Corrientes del Mar Argentino
En la Patagonia argentina la amplitud de las mareas se encuentra entre las más altas del mundo, pues generan fuertes corrientes e importantesvariaciones en el nivel del mar. Aproximadamente el 10% de la energía global de la marea se disipa en áreas específicas de la plataforma, donde se detectan frentes de mareas de gran importanciaecológica.
En el mar argentino hay 2 corrientes de agua que conforman los ejes funcionales que marcan los ritmos oceanográficos y biológicos del área en cuestión las corrientes Malvinas y de Brasil. Lacorriente de Malvinas, formada por aguas sub antárticas, es fría y de baja salinidad. La corriente de Brasil fluye hacia el sur a lo largo del margen continental de América del Sur y constituye el límiteoeste del llamado giro subtropical del Atlántico sur, cuyas aguas, de origen subtropical, son más cálidas y salinas que las aguas adyacentes.
Algas y sus aportes
Golfos
Golfos
En la unión de estascorrientes existe una gran cantidad de nutrientes generados por organismos autótrofos tales como las algas quienes además de dar la riqueza de nutrientes que posee el mar argentino, son fuente dealimento para la gran variedad de peces, aportan oxígeno, eliminan el anhídrido carbónico y son el origen del petróleo y gas en el mar. En las costas de Chubut, Santa Cruz y tierra del fuego la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mar Argentino
  • Mar argentino
  • El Mar Argentino
  • Aguas Continentales y el mar Argentino
  • Espacios Mar Timos Argentino
  • Derecho del Mar Linea de base Argentina
  • mar argentino
  • mar argentino

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS