Marca Personal

Páginas: 17 (4037 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2014
ÍNDICE GENERAL



RESUMEN

El presente trabajo tuvo como objetivo realizar un Plan Estratégico a cinco años. Primero, se comenzó por revisar la situación actual del autor. Para esto se basó en el concepto de Marca Personal donde se plasmó la Visión, Misión y Roles, esto sentó la base hasta dónde se quiere llegar. Luego basado en el libro “Tu Marca Personal” del autor Hubert Rampersad,citado en las referencias bibliográficas, se desarrolló la Matriz DOFA para conocer las Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas. Para obtener esta información se utilizaron tres métodos:
1. Un Análisis lo más objetivo posible del Autor del presente trabajo, de cuáles son, según su criterio sus Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas.
2. Se consultó a familiares, amigos ycompañeros cercanos, los mismos aspectos del punto anterior.
3. El Informe “Alcanzando la Excelencia” que le fue realizado al autor del presente trabajo en la empresa donde labora, en el período comprendido entre Junio y Agosto del 2013 por la empresa Talento.

Una vez realizado esta matriz DOFA, se procedió a determinar la Declaración de la Marca Personal, basado también en lo recomendado en ellibro “Tu Marca Personal”. Posteriormente se comenzó a cruzar la información obtenida de la Matriz DOFA con el fin de enumerar las estrategias a seguir, indicando la acción a tomar. Esta forma de cruzar la información fue elaborada siguiendo lo aprendido en la cátedra de Gerencia Estratégica.

Teniendo toda esta información a la mano, se procede a realizar el Plan Estratégico a cinco años, através del programa Project 2010, elaborando las actividades a realizar en cada estrategia indicando fecha de comienzo y fecha final.






INTRODUCCIÓN

La Planificación Estratégica es parte importante para determinar lo que queremos hacer, cómo hacerlo, lo que involucra, las actividades a realizar y en qué período de tiempo. Para las empresas es una herramienta vital con el fin deestablecer las metas a seguir y el rumbo que debe tomar. No obstante se hizo muy interesante aplicar este conocimiento a la empresa más importante que cada uno tiene, UNO MISMO.
No hay duda que Gestionar el Conocimiento de una persona, parte del punto de saber qué desea obtener de esta vida. Sin un propósito claro, conciso y preciso, es imposible manejarnos a nosotros mismos. Como alguien dijo en unaocasión, “quien no sabe a dónde va, ningún puerto le es bueno”.
El trabajo que a continuación se reproduce, es parte de las actividades a realizar en la Cátedra Gerencia del Conocimiento, en la Maestría de Sistemas. Su ejecución permite al autor establecerse metas más claras y medibles, así como conocer más precisamente, a qué puerto llegar.












SITUACIÓN ACTUAL.

Crearuna Marca Personal va mucho más allá de la idea de ganar fama. La Marca Personal va muy ligada a los conceptos de credibilidad y realismo. Eleanor Roosevelt dijo en una ocasión: “El futuro pertenece a aquéllos que creen en la belleza de sus sueños”. Antes de poder definir y describir claramente una marca personal auténtica, hay que empezar con el sueño o la visión de uno como persona. ¿Qué haytras la marca?, definir nuestro propósito en la vida, valores, roles vitales, sentido vital y qué queremos en la vida.
En 2009, Hubert Rampersad, en su libro “Tu Marca Personal”(1), mencionó:
Este proceso de introspección empieza con la definición y la formulación de nuestra ambición personal y con la gestión y dominio de nosotros mismos, basado en nuestro sueño. Sin ambición personal, nuestramarca no es ni personal ni auténtica. Definir y formular esa ambición personal implica idear nuestro destino, que al aceptarlo y alinearlo con nuestra marca, cumplirá nuestros deseos intensos y seremos más felices.
H. Rampersad empieza determinando quién es uno en nuestro auténtico fuero interno, el cual está basado en el sueño, visión, misión, filosofía de vida, valores, roles clave, identidad,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marca Personal
  • marca personal
  • Marca personal
  • Marca Personal
  • Marca personal
  • Marca personal
  • marca personal
  • Personalidad de marca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS