Marcha Atletica
La marcha atlética es una prueba del atletismo que consiste en una sucesión de pasos en
los que nunca se pierde contacto con el suelo.
El reglamento internacional del atletismo ladefine así: “La marcha es una progresión
efectuada paso a paso de tal manera que el contacto con el suelo se mantenga sin
interrupción. En cada paso, el pie que avanza del marchador tiene quetomar contacto
con el suelo antes de que el pie retrasado haya despegado del mismo. Durante el
periodo de cada paso en que el pie esté sobre el suelo, la pierna tiene que estar recta
por lo menosun momento y particularmente la pierna de apoyo debe estar derecha
cuando se halla en la posición vertical”.
La técnica de la marcha atlética se divide en cuatro partes:
Doble apoyo: Esta fase seda cuando ambos pies del atleta se encuentran
apoyados en el suelo. El pie retrasado tiene apoyadas la parte anterior del
metatarso y las falanges, y el adelantado, que va totalmente recto, tieneapoyado
el tarso (talón). La cadera ha de estar totalmente recta. Esa fase dura apenas un
momento.
Tracción: En esta fase de la técnica el atleta lleva las caderas hacia delante hasta
que elcentro de gravedad coincide con la vertical de la pierna de ataque (la cual
ha de seguir permaneciendo recta) y se inicia el movimiento de brazos.
Relajación: Es el momento en el cual las caderasse encuentran sobre la vertical
de la pierna adelantada, apoyada ya en la totalidad de la planta del pie.
Impulso: En esa fase, el centro de gravedad rebasa la vertical de la pierna de
ataque.La pierna que ha realizado la fase de tracción realiza un impulso
marcando la extensión del tobillo, mientras que la otra, acompañada de una
rotación de cadera, se lleva hacia adelante paravolver nuevamente a la fase del
doble apoyo.
El tronco ha de mantenerse siempre vertical. Las caderas realizan un movimiento
rotatorio al compás del movimiento de piernas, evitando variar de altura...
Regístrate para leer el documento completo.