marco referencial del repujado
1. REPUJADO
1.1. Proceso de repujado
El repujado es un proceso de formación de lámina metálica sin fisuras en cilindros huecos, conos, hemisferios u otras formas circulares, mediante una combinación de fuerza y rotación que se generan en equipo especial compuesto por un torno un molde y en cierta medida un operario. En la base de las técnicas utilizadas, las aplicacionesy los resultados obtenidos, el proceso se puede dividir en dos categorías, repujado manual (con o sin asistencia mecánica para incrementar la fuerza) y repujado automático.
1.1.1. Repujado manual
El repujado manual no implica ningún adelgazamiento apreciable de la lámina metálica. La operación se realiza con el uso de un torno, y consiste en presionar una herramienta contra una láminacircular metálica que gira sobre la parte central del molde, obligando a la lámina a copiar la determinada forma del molde. Varios dispositivos mecánicos se utilizan para aumentar la fuerza que se puede aplicar sobre la lámina. La mayoría de los procesos de repujado se realiza sobre la lámina en frio, solo en ciertas ocasiones el metal es calentado con 2 objetivos, aumentar la ductilidad de metales duroso con secciones gruesas y disminuir el esfuerzo de trabajo sobre los metales para tener un mejor adelgazamiento del repujado.
1.1.2. Repujado automático
El repujado automático también es conocido como repujado por cizalladora, ya que en este método la lámina de metal se adelgaza intencionalmente por altas fuerzas de cizalladora tales como 400 toneladas fuerza . el repujado automático tienedos grandes aplicaciones tanto como el repujado de tubo y el repujado de cono.
Prácticamente todos los metales dúctiles pueden ser procesados por el repujado automático. Laminas tan grandes como 6 metros de diámetro y 25 mm de espesor se pueden repujar sin la aplicación de calor extremo. Cuando el material se calienta por una fuente externa se pueden llegar a repujar hasta 140mm de espesor. Lasformas cónicas y las formas curvilíneas son las más comúnmente producidas a partir de preformas en el repujado automático. Para la utilización del repujado automático en procesos de manufactura debe ser bien conocida la mecánica del proceso y se deben seguir las normas en la planificación.
1.2. Historia
El repujado es una técnica muy antigua, proviene de Europa y se deriva de los Iconos, que sonimágenes sagradas y religiosas, pintadas en tablas. A partir del siglo XII el repujado comenzó a tomar auge ya que en esa época, los íconos eran puestos a disposición de los feligreses para venerarlos, pero con el humo de las velas y la cercanía de las veladoras, las pinturas con el tiempo comenzaban a mancharse. Fue entonces que empezaron a cubrirlos con metales preciosos como el oro y la platapara protegerlos del humo y de que estuvieran tocándolos. El nombre de repujado se deriva de la palabra francesa ´repulsare´ que significa empujar hacia afuera o como vocablo latino, labrar figuras o adornos de relieve en metal o cuero .Esta técnica se usó unos siglos y después se olvidó. Y más tarde, ya en este siglo, a partir de los años '20 y '30, empezaron a hacer repujado en Europa,principalmente en Francia y comenzó todo una industria, pero ya no se hacían íconos, únicamente se realizaban lo que se llama el arte objeto como lámparas, floreros, cajas, marcos y charolas, entre otros, pero nuevamente, este arte, con las guerras se perdió y no fue sino hasta hace unos 20 años, que comenzó a tomar auge, en Europa (principalmente en España y México), pero apenas tiene unos 8 años que cobroverdadero éxito en el país México. El repujado en sí, es una técnica muy sencilla, nada complicada, que sin embargo se pueden obtener verdaderas piezas artísticas haciéndolas cuidadosamente y con mucho esmero.
1.3. Maquinaria
Figura 1. Torno para repujado
Fuente:
Figura 2. Datos técnicos de torno para repujado
Fuente:
Figura 3: torno con aditamentos para repujado...
Regístrate para leer el documento completo.