marihuana y su uso medicinal

Páginas: 9 (2230 palabras) Publicado: 3 de julio de 2013
Marihuana y su uso medicinal
 


A partir de 1948 la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera a la marihuana una droga peligrosa desde todo punto de vista: físico, mental o social. Sin embargo, el debate sobre su legalización continúa abierto, debido a algunas investigaciones que indican sus posibles cualidades terapéuticas que contradicen la opinión negativa sobre ella.
La polémicaque genera es muy intensa, debido a que incluye factores económicos, sociales, políticos, de salud y hasta religiosos;pero, el cáñamo índico o marihuana (Cannabis sativa) es una planta conocida desde antaño, tanto así que hace siglos, en África y Asia, era utilizada con fines terapéuticos, además de que sus fibras servían para fabricar cuerdas, ropa, calzado y papel.
 
Un poco de historiaYendo más lejos, es posible afirmar que la relación de la humanidad con este vegetal es más estrecha de lo que pensamos, además de que está llena de datos curiosos, como los siguientes:
El registro más antiguo que se conoce de la marihuana se encuentra en un manuscrito chino que data de hace 8.000 años.
Llegó a Europa en el año 1500 antes de nuestra era, y 10 siglos después fue citada alprincipio de un texto sobre plantas medicinales por el filósofo persa Zoroastro.
En el 800 de nuestra era, Mahoma permitió el uso de esta planta, a la vez que prohibió el alcohol.
Los españoles la introdujeron en América en 1545, concretamente en Chile.
La declaración de independencia de Estados Unidos (1776) fue redactada en papel elaborado con Cannabis sativa. Sus redactores eran, en su mayoría,consumidores de esta planta.
Aunque existieron cientos de documentos favorables sobre el uso medicinal de la marihuana entre la comunidad médica occidental, como los trabajos del doctor escocés W. B. O'Shaunghnessy (1841) o del francés Jacques-Joseph Moreau (1845), a principios del siglo XX se inició la descalificación de la planta por atribuírsele efectos adversos.


Ello inició en 1923,cuando se reportó baja productividad de los mineros sudafricanos que utilizaban el cáñamo índico, en tanto que al año siguiente, durante la Segunda Conferencia Internacional del Opio, se clasificó a este vegetal como narcótico, cuyo consumo tendría que regularse.

 
Finalmente, Inglaterra prohibió su uso en 1928 al considerarlo "planta peligrosa"; la misma resolución adoptó Estados Unidos en 1937 e,igualmente, la OMS y sus naciones miembro en 1948.


Efectos en el organismo


 
El principio activo de la marihuana es el tetrahidrocannabinol (THC); la concentración de dicha sustancia depende directamente de la parte de la planta, siendo más frecuente en flores y hojas, menor en tallos y casi inexistente en raíces y semillas.

Las primeras son las más empleadas por sus consumidores,previamente secadas y picadas finamente para elaborar cigarrillos que a la postre serán fumados.


Se sabe que el TCH estimula los llamados "circuitos de recompensa" o sistemas neuronales que provocan sensaciones de placer.



 
Produce un estado de ensoñación en el cual las ideas parecen inconexas e incontrolables, desencadena pérdida parcial de la sensación de tiempo y las percepcionesespaciales pueden distorsionarse y exaltarse, a la vez que las imágenes son más brillantes y los colores más acentuados; también puede aumentar el apetito.


Asimismo, muchos de sus consumidores describen estados de relajamiento, tranquilidad, disminución de la ansiedad, desinhibición y ligero aumento de la libido; también se estima que la sensación de exaltación y gozo interior.
 
 
Usosterapéuticos


Presenta resultados positivos en cuanto a usos terapéuticos, como ocurrió a principios de 1997: un artículo aparecido en la prestigiosa publicación New England Journal of Medicineexpuso una serie de virtudes medicinales difundidas de manera popular.



De acuerdo con la revista, fumar marihuana puedealiviar los síntomas de muchas enfermedades, como cáncer y sida, y apoya sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Uso medicinal de la marihuana
  • Uso Medicinal De La Marihuana
  • Sobre la cultura cannabica y el uso medicinal de la marihuana
  • uso medicinal de la marihuana
  • ENSAYO USO MEDICINAL DE LA MARIHUANA
  • Uso de la Marihuana Medicinal
  • Uso de la marihuana medicinal
  • marihuana medicinal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS